miércoles, mayo 14, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoEl melanoma es el responsable del 65 por ciento de las muertes...

El melanoma es el responsable del 65 por ciento de las muertes debidas a cáncer cutáneo

Una exposición excesiva al sol sin la protección adecuada puede llegar a ocasionar daños dermatológicos graves como el melanoma. Los especialistas subrayan la importancia de usar protectores solares para ayudar a cuidar la piel contra el sol y los rayos UVA, UVB e infrarrojos

Madrid, 13 de abril 2010 (medicosypacientes.com)

Una exposición excesiva al sol sin la protección adecuada puede llegar a ocasionar daños dermatológicos graves como el melanoma, responsable del 65 por ciento de las muertes por cáncer cutáneo, según explicaron especialistas del Institut Dra. Natalia Ribé de Barcelona.

En este sentido, la directora médica del instituto, la doctora Natalia Ribé, subrayó la importancia de usar protectores solares para ayudar a cuidar la piel contra el sol y los rayos UVA, UVB e infrarrojos, y evitar así, el riesgo a sufrir daños dermatológicos graves.

Los filtros solares, que se encuentran en los protectores, tienen como objetivo evitar que los rayos UVA (responsables del daño a largo plazo), UVB (responsables de la rojez y las quemaduras) e infrarrojos del sol incidan directamente sobre la piel, dañándola.

«Los fotoprotectores formulados con filtros inorgánicos, por ejemplo, suelen tener mala cosmética y hacen que la piel adquiera cierta tonalidad blanquecina de ahí que la cantidad aplicada de producto sea mucho menor», comentó la doctor Ribé.

No obstante, que en la actualidad existen en el mercado filtros solares «que incorporan filtros biológicos, con actividad antioxidante, y fotorreparadores, que aportan protección a nivel celular y potencian la protección de la piel. Lo ideal es combinar filtros solares orgánicos, inorgánicos y biológicos», señaló.

Otro de los puntos importantes para esta experta es «adecuar la utilización de protectores solares a cada tipo de piel». Aunque los fotoprotectores con valores de factor de protección solar (FPS) de 15 a 20 serían «suficientes» para proteger del eritema solar a una piel sana, «el uso real reduce drásticamente estos valores teóricos». Por este motivo, la doctora Ribé recomienda utilizar productos con mayor factor de protección, 30 «como mínimo» en todo tipo de piel.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares