lunes, mayo 12, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoEl médico, una figura clave para la prescripción de la seguridad vial...

El médico, una figura clave para la prescripción de la seguridad vial y la prevención de accidentes de tráfico

Una formación adecuada permite al médico a través de las consultas, concienciar a la población de cómo las enfermedades, sus síntomas y tratamientos pueden ser causa de riesgo en la vía pública, tanto como peatón como conductor. La Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial y el Instituto de Seguridad Vial de FUNDACIÓN MAPFRE ponen en marcha el primer curso on-line de seguridad vial para médicos. La actividad ha sido acreditada por SEAFORMEC (Sistema Español de Acreditación de la Formación Médica Continuada) con 9 créditos, equivalentes a 50 horas lectivas

Madrid, 23 de julio de 2010 (medicosypacientes.com)

Dr. Jerónimo Fernández Torrente,
vicesecretario de la OMC

En España los accidentes de tráfico son la quinta causa de mortalidad, lo cual supone un grave problema de salud pública. En el 90% de los accidentes, la principal causa es el factor humano. Asimismo, el médico es una figura clave para concienciar a la población de cómo las enfermedades, sus síntomas y tratamientos pueden ser causa de riesgo en la vía pública, tanto como peatón como conductor. Por este motivo, la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC) y el Instituto de Seguridad Vial de FUNDACIÓN MAPFRE ponen en marcha el curso on-line ?La Prevención en Seguridad Vial a través de la Salud – Médicos por la Seguridad Vial?.

Este curso, cuya matrícula ya está abierta y a la que se puede acceder a través de www.ffomc.org, comenzará en el mes de septiembre. El objetivo principal de esta iniciativa es ofrecer una formación adecuada al colectivo médico para trasmitir los consejos de seguridad vial a sus pacientes y así reducir los accidentes de tráfico. Por ello, la FUNDACIÓN MAPFRE se hará cargo de la matrícula la cual será gratuita para todos los alumnos. La actividad ha sido acreditada por SEAFORMEC (Sistema Español de Acreditación de la Formación Médica Continuada) con 9 créditos, equivalentes a 50 horas lectivas.

Desde 2006, el Instituto de Seguridad Vial de FUNDACIÓN MAPFRE tiene en marcha el programa ?Médicos por la Seguridad Vial?, una rigurosa herramienta pedagógica para que los médicos se conviertan en el mejor medio para concienciar a sus pacientes, y a la sociedad en general, de la importante relación que existe entre salud y seguridad vial. En la actualidad ya son más de 15.000 médicos inscritos en el programa a través de su portal www.medicosporlaseguridadvial.com y desde sus comienzos cuenta con la colaboración del Ministerio de Sanidad y Consumo y la Organización Médico Colegial. ?Los médicos son conscientes de que el estado de salud repercute en nuestra seguridad en la vía pública y este curso les ayudará a transmitir esta idea a la sociedad. Además, su permanente contacto con la población a través de las consultas le hace el colectivo idóneo para concienciar a sus pacientes, conductores y peatones, de la importancia de cuidar su salud como medio de prevenir accidentes de tráfico. Queremos sensibilizar a los ciudadanos, a través de su médico, sobre la importancia de conocer las contraindicaciones de sus tratamientos y de sus patologías, puesto que, según declara la clase médica, son pocos los pacientes que reclaman esta información?, explica Julio Laria del Vas, Director General del Instituto de Seguridad Vial de FUNDACIÓN MAPFRE.

Julio Laria del Vas

Cada vez existe una mayor concienciación del importante papel de los médicos en educar sobre seguridad vial a través del cuidado de la salud. Un estudio realizado en 2009 por Instituto de Seguridad Vial de FUNDACIÓN MAPFRE señalaba que el 97,78% de los médicos encuestados consideraba que el cuidado de la salud puede prevenir accidentes de tráfico, un 19,36% por encima de los resultados obtenidos en 2006 cuando se inició el programa, lo que indica que el grado de concienciación es mucho mayor pasados 3 años.

?El médico tiene un papel fundamental como prescriptor de seguridad vial y, por tanto, en la prevención de accidentes de tráfico, entendiéndola como la importancia de transmitir a la población y a sus pacientes, sobre todo, si son conductores, de la importancia del cuidado de la salud, si se padecen ciertas patología crónicas como enfermedades cardiovasculares (cardiopatías, isquemia, hipertensión, etc.), enfermedades metabólicas (diabetes…) y enfermedades osteoarticulares, entre otras, así como el control de los factores de riesgo (obesidad, apnea del sueño, alcohol?) y de los efectos de ciertas medicaciones e interacciones entre fármacos?, señala el Dr. Jerónimo Fernández Torrente, vicesecretario de la OMC.

La seguridad vial toma cada día mayor importancia como problema de salud pública, pero sólo un 31% de los pacientes solicitan consejos de seguridad vial a sus médicos. ?Ante esta situación nos queda todavía una importante labor de sensibilización de la población y desde el programa Médicos por la Seguridad Vial continuaremos poniendo todos nuestros esfuerzos para reducir los riesgos en la vía pública?, explica Julio Laria del Vas.

Curso on line

El curso on-line ?La Prevención en Seguridad Vial a través de la Salud – Médicos por la Seguridad Vial? es un plan conjunto de formación médica continuada promovido por el Instituto de Seguridad Vial de FUNDACIÓN MAPFRE dentro del programa ?Médicos por la Seguridad Vial? y la FFOMC.

El curso, cuya matrícula ya está abierta, comparte el objetivo del programa de promover la prevención en seguridad vial a través del cuidado de la salud y facilitar a los médicos, a través de formación acreditada, la herramienta adecuada para que prescriban seguridad vial desde sus consultas y concienciar a la población de su importancia.

A lo largo de 10 unidades, se pretende concienciar a los alumnos del importante papel preventivo que tiene el médico frente a sus pacientes como conductores y peatones; capacitarles para reconocer las enfermedades, síntomas y tratamientos que afectan a la seguridad vial así como aportarles los conocimientos necesarios para aconsejar/recomendar a los pacientes las pautas que deben seguir como conductores y peatones dependiendo de sus enfermedades, síntomas y tratamientos, y prevenir los accidentes.

Este curso está dirigido a todos los médicos, tanto de atención primaria como especialistas, que compartan la importancia de la visión preventiva ante cualquier factor que influya en la salud pública, en concreto, los accidentes de tráfico.

Para más información sobre el curso consulte:

? www.ffomc.org
? www.medicosporlaseguridadvial.com

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares