A finales del mes de junio el Colegio de Médicos de Navarra albergará la tercera edición del Congreso Nacional de Médicos Jóvenes que este año se celebrará bajo el lema “Mirando al futuro”
Pamplona, 5 de mayo de 2014 (medicosypacientes.com)
Tras las dos ediciones anteriores celebradas en Cantabria y Zaragoza, la ciudad de Pamplona toma el relevo para albergar este evento en el que se prevé que participen cientos de médicos jóvenes de toda España.
Durante los días 26, 27 y 28 de junio, se celebrarán diferentes talleres formativos con el objetivo de descubrir alternativas, construir un buen currículo, crear estrategias de promoción personal o conocer las claves para poder ejercer en países como Reino Unido, Francia o Alemania.
En este Congreso intervendrá el presidente de la Organización Médica Colegial, Dr. Juan José Rodríguez Sendín, la presidenta del Colegio de Médicos de Navarra, Dra. Mª Teresa Fortún, así como la Consejera de Salud del Gobierno de Navarra, Marta Vera Janín
También participarán la representante Nacional de Médicos en Formación y/o Postgrado, Dra. Mónica Terán, el vocal de Médicos en Formación del Colegio de Médicos de Navarra, Dr. Óscar Gorría, el representante nacional de médicos en empleo precario, Dr. Fernando Rivas y el Dr. Juan Jesús San Miguel Izquierdo, Director de medicina clínica y Traslacional de la Universidad de Navarra
Presentación de la Oficina de Promoción de Empleo Médico
El representante nacional de Médicos en Empleo Precario de la OMC, Dr. Fernando Rivas, presentará el viernes ante los asistentes la nueva Oficina de Promoción de Empleo Médico de la Fundación para la Protección Social de la OMC.
Actualmente y a los dos meses de su puesta en marcha, oferta cientos de puestos en países de Europa como Reino Unido, Francia o Dinamarca (Consulta las ofertas aquí)
La Oficina de Promoción de Empleo Médico tiene un doble objetivo: Informar y ofertar trabajo. Respecto al primero, la web de la OPEM ofrece la información más completa de las ofertas nacionales e internacionales. Sobre estas últimas, los médicos pueden encontrar, además de información sobre la oferta, otras informaciones como los trámites y cuestiones prácticas imprescindibles para poder ejercer en los distintos países, asuntos administrativos, académicos, y seleccionar el territorio en el que esté interesado. Las ofertas de empleo que se publican están previamente estudiadas, contrastadas y acreditadas para garantizar las condiciones de estas vacantes
Tras la presentación de la OPEM a los participantes, el Dr. Fernando Rivas ofrecerá una conferencia titulada “Industria Farmacéutica ¿hay sitio para un médico?”
Talleres formativos
Este Congreso dedicará gran parte de su tiempo a la formación, a través de diferentes talleres que durante el viernes y el sábado abordarán temáticas como la elaboración de un buen currículo, la preparación para una entrevista de trabajo, estrategias de promoción personal, diseñar un proyecto o las claves necesarias para trabajar en países como Reino Unido, Francia o Alemania.