Enrique Tellería, cuya lista fue aceptada dentro del plazo correspondiente, está convencido de que sus contrincantes subsanarán los errores detectados antes del próximo 20 de enero
Madrid, 13 de enero 2009 (medicosypacientes.com)
Las candidaturas de los doctores Martínez y Urquía, presentadas el pasado 7 de enero de cara a la renovación de la Junta Directiva del Colegio de Médicos de Guipúzcoa tienen de plazo hasta el próximo 20 de enero para subsanar los errores detectados por la Junta Electoral y que han dado pie a que, en un primer momento, hayan sido rechazadas.
Como ha explicado a ?Médicos y Pacientes?, el propio presidente y aspirante a la renovación del cargo, el doctor Enrique Tellería, los defectos de la candidatura de Alfredo Martínez han consistido en no ajustarse a lo estipulado por el artículo 44 de los estatutos colegiales, es decir, presentar candidaturas completas por el sistema de listas cerradas. En concreto, el error de Martínez radica en haber presentado un candidato de más a las 9 vocalías existentes.
Con respecto a la lista del otro aspirante, el doctor José Mª Urquía, se ha detectado que dos de sus miembros, en concreto los doctores Aramillo y Zubero, al ser médicos inspectores y depender jerárquicamente del director de Sanidad de Guipúzcoa, entran en incompatibilidad, al ejercer un cargo que, según los estatutos, ?puede generar, en un momento determinado, intereses contrapuestos con los del propio colegio?.
Plazos inalterables
Estos inconvenientes, sin embargo, y como ha confirmado el doctor Tellería, no suponen un obstáculo para el proceso electoral ya iniciado. ?Los plazos se conservan, y estoy seguro que de aquí al próximo 20 de enero, estos errores habrán quedado subsanados?. A partir de ahí, y durante tres semanas, hasta el 11 de febrero, fecha de los comicios, los candidatos ya proclamados en firme podrán desarrollar su campaña electoral, durante la cual el doctor Tellería lo que desea es que ?impere, sobre todo, el respeto, lo que no dudo que será así?.
Para el doctor Tellería, en caso de salir victorioso en estas elecciones, sería la cuarta legislatura en la que se mantendría como presidente, tras acceder al cargo en 1993. ?Una vez tomada la decisión de volverme a presentar, me siento hasta rejuvenecido?, comenta en tono distendido.
Aunque sobre su candidatura prefiere no desvelar prácticamente nada hasta el próximo día 20, ?hasta que aparezcan definitivamente las admitidas?, lo que sí ha insinuado es que habrá nuevos rostros, sobre todo en lo que a las vicepresidencias se refiere.