sábado, mayo 3, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoEl Foro de la Profesión será recibido en el Ministerio de Sanidad...

El Foro de la Profesión será recibido en el Ministerio de Sanidad el próximo 5 de febrero

La reunión entre el Foro de la Profesión y el Ministerio de Sanidad no se ha hecho esperar, a partir del anuncio del encuentro que se iba a mantener con los consejeros de Sanidad, tal como ha venido informando «Médicos y Pacientes». El Pacto por la Sanidad, la homologación de titulaciones obtenidas en países no comunitarios, la equiparación de condiciones laborales en el conjunto del Estado o la planificación de las necesidades de facultativos figuran entre las principales cuestiones a abordar entre profesionales y Administración

Madrid, 28 de enero 2009 (medicosypacientes.com)

La reunión entre el Foro de la Profesión y el Ministerio de Sanidad no se ha hecho esperar, a partir del anuncio del encuentro que se iba a mantener con los consejeros de Sanidad, tal como ha venido informando «Médicos y Pacientes». Así, el encuentro de los integrantes de este órgano con Soria se ha fijado, finalmente, para el jueves 5 de febrero a las 11 de la mañana.

El portavoz del Foro, Patricio Martínez, ha destacado la importancia que tiene el que se dé este paso. ?Estamos seguros de que la reunión de este jueves va a ser muy cordial y que irá seguida de otras en vista de que tanto a la Administración como a los médicos nos mueve el mismo objetivo de favorecer el marco de condiciones que hace posible la asistencia de calidad que demandan los ciudadanos?.

Uno de los temas centrales del encuentro, como ya avanzó nuestro medio, será el de la iniciativa ministerial de consensuar un Pacto de Estado por la Sanidad, sobre el que ya se ha pedido opinión a las organizaciones profesionales del sector, aunque éstas continúan sin saber en qué medida su diagnóstico en torno a la situación actual y propuestas futuras van a ser tenidas en cuenta.

Los representantes del Foro también están decididos a plantear el jueves aspectos que conciernen directamente a la profesión, como la homologación de titulaciones obtenidas en países no comunitarios, la equiparación de condiciones laborales en el conjunto del Estado o la planificación de las necesidades de facultativos. ?La premisa de la que partimos es que los médicos somos los poseedores del conocimiento y que el 80 por ciento del gasto sanitario depende de nuestras decisiones. En consecuencia, cae por su propio peso que debemos tener un mayor protagonismo en la marcha del sistema sanitario?, concluye Martínez.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares