sábado, mayo 10, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoEl Foro de la Profesión se plantea sumarse a las movilizaciones que...

El Foro de la Profesión se plantea sumarse a las movilizaciones que baraja la CESM para final de mes

Bajo un clima de preocupación y, en cierto modo, de crispación por los recortes presupuestarios a los que se está sometiedo al sistema nacional de salud, se ha celebrado una reunión más del Foro de la Profesión Médica, durante la cual también se ha recibido a una delegación de la Sociedad Española de Medicina Intensiva (SEMICYUC) que ha solicitado del Foro su apoyo para lograr un status de independencia frente a la Troncalidad

Madrid, 11 de junio 2010 (medicosypacientes.com)

El Foro de la Profesión ha
recibido la visita de los
intensivistas.

La preocupación por los recortes presupuestarios de los médicos y la crisis económica han centrado el punto de interés la reunión del Foro de la Profesión Médica celebrada ayer jueves, 10 de junio en la sede de la OMC. Como ha explicado a «Medicos y Pacientes», su portavoz, el doctor Patricio Martínez, «la propia Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) ha hecho la propuesta de llevar a cabo una concentración antes de finales de junio, no sólo en señal de protesta por los recortes presupuestarios, sino para ser valedores como profesionales de que el Sistema Nacional de Salud lo hemos de mantener sostenible, equitativo y de calidad, como compromiso de los profesionales con la ciudadanía», propuesta que ha sido bien acogida por el Foro que se ha mostrado abierto a las indicaciones que desde el sindicato se vayan produciendo .

Otro de los aspectos abordados tiene relación con una queja emitida por parte de la Conferencia Nacional de Decanos, relativa a que el ciclo formativo y el currículum de todo el ciclo formativo de Medicina «tiene poco peso en la nota final del examen MIR». Según ha explicado el doctor Martínez, al respecto, aquí, los estudiantes mantienen una pequeña discrepancia, pero lo que se piensa desde el punto de vista del Foro es que éste debería hacer una propuesta formativa de una solución que fuera integral y más válida en todas y cada una de las especialidades que después se puedan elegir a través del MIR.

Desde el Foro de la Profesión Médica, se considera, además, que hay una descoordinación entre Sanidad y Educación en lo que respecta a la convocatoria de plazas y es necesario que se haga una propuesta de un todo formativo y de que tenga un cierto peso lo que debería ser el currículum de la carrera de Medicina.

Reunión con los intensivistas

En un momento de la reunión se incorporaron representantes de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC), especialidad cuenta con más de 30 años de existencia y de trabajo, adaptada a la Unión Europea.

El encuentro tenía como telón de fondo la Troncalidad. El criterio del Foro, al respecto, como ha apuntado el doctor Martínez, es considerar la Troncalidad necesaria. «Somos conscientes -ha señalado el portavoz- que, después de haber escuchado a los portavoces de esta Sociedad Científica, tienen razones más que suficientes para que desde el Ministerio de Sanidad se adopte la postura de dejar la especialidad tal cual está en estos momentos, y como se solicita desde la SEMICYUC».

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares