domingo, mayo 4, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoEl Foro de la Profesión persigue el reconocimiento y apoyo de todos...

El Foro de la Profesión persigue el reconocimiento y apoyo de todos los médicos españoles

Este viernes, 27 de febrero, se va a presentar y debatir ante toda la clase médica el sentido y rumbo de este órgano a lo largo de sus primeros meses de existencia. Será en el marco de su I Jornada, que tendrá lugar en la sede de la Organización Médica Colegial y que contará con la presencia de todas las instituciones integradas en dicho Foro: OMC, CESM, CENCS, FACME, CEEM y CNDFME. Se trata de su ?puesta de largo? oficial, en la que también se ha dedicado un espacio para uno de los grandes temas del momento como es el Pacto por la Sanidad

Madrid, 23 de febrero 2009 (medicosypacientes.com)

Los máximos representantes de la clase médica han sido convocados este viernes, 27 de febrero, a participar en la I Jornada del Foro de la Profesión Médica, integrado por la Organización Médica Colegial (OMC), la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), el Consejo Nacional de Especialidades en Ciencias de la Salud (CNECS), la Federación de Asociaciones Científico-Médicas Españolas (FACME), la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Medicina (CNDFME), y el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM).

Se trata de la ?puesta de largo? oficial de este órgano de la profesión que inició su andadura en julio de 2008. Para sus integrantes, este momento resulta fundamental, sobre todo, como explica su portavoz, Patricio Martínez, a ?Médicos y Pacientes?, porque ?nos va a servir, sin duda, para aunar a la clase médica en torno al objetivo fundamental del Foro, que no es otro que la estructuración y cohesión social y profesional tanto del médico como de las instituciones que le representan?.

Martínez ahonda en esta idea y explica que a partir del impacto que están teniendo las actuaciones del Foro ante la opinión pública, sumado a las manifestaciones efectuadas sobre el mismo por los representantes de las distintas Administraciones, ?queda demostrada la necesidad de estructurar y cohesionar social y profesionalmente al médico y a sus instituciones, y la mejor forma de hacerlo es a través de esta mesa del conocimiento, que, a su vez, es asimismo depositaria de la confianza del ciudadano?.

A juicio del también secretario general de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), lo que la profesión médica está pidiendo en estos momentos, ?no es otra cosa que la recuperación del ser y del hacer de médico. Y es ahora cuando se nos brinda la oportunidad de poder alcanzar esto en lo que venimos insistiendo desde hace tiempo y, en definitiva, de cohesionar el profesionalismo médico?.

Para llevar a cabo esta labor, el doctor Martínez alude a la necesidad que tiene el Foro de contar con el reconocimiento por parte de todos los profesionales de la Medicina, y que ?entre todos demos rumbo a esta mesa del conocimiento médico?, según sus palabras.

Estructura de la Jornada

Sobre estas cuestiones se profundizará, según ha señalado el portavoz del Foro de la Profesión a este medio, a lo largo de la Jornada del próximo 27 de febrero, que tendrá lugar en Madrid, en la sede de la Organización Médica Colegial, y a la que se espera que asistan, además de los integrantes del Foro al completo, los máximos representantes de otras instituciones y organizaciones tanto profesionales como científicas.

Tras la inauguración, a cargo del presidente del Consejo General de Colegios de Médicos (CGCOM), el doctor Isacio Siguero, se dará paso al desarrollo de la Jornada, estructurada en torno a dos mesas redondas. Una de ellas está dedicada íntegramente al Foro de la Profesión Médica, y en cuyo marco intervendrán sus seis integrantes para hablar sobre los principales aspectos que preocupan en estos momentos a la profesión como son: la demografía médica, la homologación de títulos a profesionales extracomunitarios, los estudiantes y Facultades de Medicina, y la troncalidad y las áreas de capacitación. A continuación, le seguirá un interesante debate, puesto que se podrán oír las voces expertas de muchos de los asistentes a este encuentro.

Pacto por la Sanidad

En el programa tampoco podía faltar uno de los grandes temas del momento y que levanta cierta expectación entre la clase médica como es el Pacto por la Sanidad, promovido hace unos meses desde el Ministerio de Sanidad. Esta temática da contenido a la segunda de las mesas integradas en dicha Jornada.

Así, a lo largo de la misma se van a analizar los factores y condicionantes que favorecen o dificultan el Pacto por la Sanidad, habiéndose invitado a participar a profesionales de la talla del internista Miquel Vilardell, vicepresidente del Colegio de Médicos de Barcelona y presidente de la Comisión Nacional de Medicina Interna; Luis Ángel Oteo, jefe del Departamento de Desarrollo Directivo y Gestión de Servicios Sanitarios de la Escuela Nacional de Sanidad; y Enrique Castellón Leal, médico, economista, y ex subsecretario del Ministerio de Sanidad.

El programa íntegro de la jornada puede consultarse a pie de página.

Más información:

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares