domingo, mayo 18, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoEl Foro de la Profesión Médica participa activamente en las acciones de...

El Foro de la Profesión Médica participa activamente en las acciones de protesta contra la modificación del tiempo de trabajo

Con la advertencia de que ?una Medicina sin médicos no es posible?, como premisa, desde este órgano se ha explicado que el objetivo y fundamento de las movilizaciones convocadas hoy día 15 no es otro que el de sensibilizar a los europarlamentarios de la postura del sector médico en contra de las cuestiones planteadas por el Consejo de Ministros europeo sobre la ampliación de la jornada hasta 65 horas

Madrid, 15 de diciembre 2008 (medicosypacientes.com)

Los integrantes del Foro de la Profesión Médica han decidido volcarse ante uno de los acontecimientos más importantes de la semana en curso como es la votación que se llevará a cabo pasado mañana, miércoles, en el seno del Parlamento Europeo, sobre la modificación de la Directiva sobre tiempo de trabajo. Es por ello que mientras algunos de ellos ya han emprendido rumbo a Estrasburgo para participar en una multitudinaria concentración frente al Parlamento Europeo, otros aquí en España asisten a alguno de los puntos fijados para manifestarse a favor del bloqueo de la propuesta de modificación de la Directiva de tiempo de trabajo.

Como manifestó el portavoz del Foro, el doctor Patricio Martínez, al término de una reunión que este órgano celebró el pasado viernes, 12, en la sede de la Organización Médica Colegial (OMC) y a la que asistieron todos los integrantes del Foro, ?el objetivo y fundamento de estas manifestaciones no es otro que sensibilizar a los europarlamentarios que, además, son bastante independientes en sus votaciones que, a la hora de votar, puedan, por lo menos, tener la concienciación de que el médico está en contra de todas esas cuestiones?. En este sentido, Martínez ha sido tajante: ?una medicina sin médicos no es posible?.

El sentir que se muestra en estos momentos en el seno del Foro es que ?la aprobación de la modificación del tiempo de trabajo sería un atropello a la dignidad profesional, e iría en contra de la buena praxis médica desde el punto de vista de que un médico cansado puede llegar a cometer más equivocaciones que si no se somete a esta situación, repercutiendo todo ello en el ciudadano?.

Los tres principales aspectos de la posible modificación de la directiva que más preocupa en el sector médico, en estos momentos, son la ampliación de la jornada a 65 horas semanales; que el tiempo inactivo de la guardia no se tenga en cuenta; y que se impida la libranza al día siguiente de la guardia. ?En estos momentos se corre peligro, si se procede a la modificación, de que un médico pueda llegar a trabajar hasta más de 30 horas seguidas, y esto no tiene razón de ser?, como recrimina el portavoz del Foro de la Profesión.

Denuncia pública contra el intrusismo

En la reunión del pasado viernes también quedo patente la preocupación de esta mesa profesional por la futura homologación profesional. Al respecto, lo que ha explicado el doctor Martínez es que ?nos hemos dado de plazo hasta la próxima reunión para estudiar más en profundidad esta cuestión y plantearnos, incluso, una denuncia pública de la situación grave, que está provocando una cierta alarma social, con respecto a la ausencia de títulos en algunos profesionales, el intrusismo que pudiera derivarse y la consecuente merma de la calidad asistencial?.

Este representante del Foro recalca el riesgo sobre una cierta alarma social, y, como dice, ?aunque el número de profesionales sin título que pudiera registrarse no sea trascendente, sí lo es la falta de legalidad que rodea a estas cuestiones?. Es por ello, según avanza Martínez que ?en la próxima reunión se incluirá en el orden del día una declaración más contundente sobre este tema de la homologación.

El Pacto por la Sanidad, ?una necesidad urgente?

El Pacto por la Sanidad fue otro de los grandes temas que copó el último encuentro del Foro de la Profesión Médica, y sobre el que los representantes de las seis partes que componen dicho Foro no han dudado de calificarlo como ?una necesidad urgente e imprescindible?.

Hubo también coincidencia en que se deberían establecer unos criterios claros y básicos de obligado cumplimiento en todas las CC.AA. sobre los principios básicos en que se inspira el Sistema Nacional de Salud en todas sus vertientes, incluido el lugar donde se situa a los profesionales, que deben regir en toda España y merecen ser llevados adelante por ser ?necesarios, imprescindibles y urgentes?.

No obstante, el posible temor que puede surgir en el ámbito profesional es que el pacto llegue a politizarse de tal forma que llegara a pasarle algo parecido a lo que le sucedió en su momento al ?Informe Abril?, reducido a un documento de consulta. ?Sería una gran oportunidad perdida si no se lleva a buen puerto?, ha señalado Martínez.

El compromiso adquirido por el Foro en este sentido pasa por la ?colaboración abierta en todos y cada uno de los asuntos para los que se nos requiera, tanto en el conjunto del Foro como, a título individual a las instituciones que lo configuran?.

Más información:

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares