El Foro de la Profesión Médica (FPM) celebra el próximo miércoles, 31 de octubre, en la sede de la OMC la primera de las cinco jornadas de puertas abiertas que ha programado con carácter mensual para analiza y reflexionar sobre las principales cuestiones que más afectan a los profesionales en estos momentos y sirvan también como propuestas ante las políticas de RR.HH. actualmente emprendidas en las diferentes CC.AA. La primera Jornada está dedicada a la Demografía Médica y Planificación de la Profesión en la que se debatirá sobre la formación pre y postgrado, necesidades de nuevos médicos y apertura de nuevas Facultades, entre otros aspectos
Madrid, 26 de octubre 2012 (medicosypacientes.com)
El Foro de la Profesión Médica (FPM) celebra el próximo miércoles, 31 de octubre, en la sede de la OMC la primera de las cinco jornadas que ha programado con carácter mensual para analiza y reflexionar sobre las principales cuestiones que más afectan a los profesionales en estos momentos y sirvan también como propuestas ante las políticas de RR.HH. actualmente emprendidas en las diferentes CC.AA.
La jornada, que comenzará a las 9’30 h., bajo el título «Demografía Médica, planificación de la profesión», está estructurará en dos mesas de debate: una sobre «Necesidades de nuevos médicos y Facultades de Medicina» y otra centrada en la «Formación especializada: planificación, futuro y calidad». Se pretende dar un cariz práctico, innovador transparente y expresar, de una manera interactiva, la opinión de todo el Foro de la Profesión Médica, junto a la de otros expertos, entre los que cabe destacar José Luis Lancho, coordinador del estudio de Demografía; José María Romeo, editor del blog MIRentrelazados, junto a los distintos representantes del FPM.
Cronograma de las Jornadas del Foro de la Profesión Médica:
-31 de octubre: “Planificación de la profesión y demografía médica”.
-21 de noviembre: “Sistema retributivo en el SNS”
-19 de diciembre: “Evaluación de la calidad y variabilidad de la práctica clínica”
-23 de enero: «Regulación de la formación médica continuada y acreditación en España»
-20 de febrero: «Modelo de ejercicio profesional y distribución de funciones»
El Foro de la Profesión Médica está integrado por la Organización Médica Colegial (OMC); la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM); la Federación de Asociaciones Científico-Medicas Españolas (FACME); el Consejo Nacional de Especialidades en Ciencias de la Salud (CNECS); la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Medicina (CNDFM); y el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM).
El Foro de la Profesión Médica tiene como uno de sus objetivos buscar soluciones para promover una mejora de las condiciones que determinan el ejercicio de la medicina en España. Estas propuestas serán elaboradas en función de unas líneas estratégicas que se ajusten a las actuaciones de la profesión médica en la promoción de la salud y en la prevención de las enfermedades y mejora de la calidad de la atención médica a los pacientes. Se trata, en definitiva, de contribuir, como mesa del conocimiento al servicio de la profesión, con todas aquellas actuaciones que tengan como fin último garantizar la calidad asistencial y el cuidado de la salud de los ciudadanos.
Se adjunta programa de la Jornada correspondiente al 31 de octubre.