miércoles, mayo 7, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoEl entendimiento entre primaria y especializada es la asignatura pendiente de la...

El entendimiento entre primaria y especializada es la asignatura pendiente de la Sanidad

La presidenta del Colegio de Médicos de La Rioja considera que la gran asignatura pendiente de la sanidad riojana (y también de la nacional) es el entendimiento entre la medicina primaria y la especializada, por lo que van a impulsar encuentros para fomentar esa relación

Madrid, 13 de abril 2009 (mediosypacientes.com)

Para la presidenta del Colegio de Médicos de La Rioja, Inmaculada Martínez, ?la gran asignatura pendiente de la sanidad riojana es el entendimiento entre la medicina primaria y especializada, algo que también sucede en el resto de España?, según ha declarado en una entrevista concedida a la revista Dato Económico. Por ello señala que ?es muy importante el flujo de comunicación para que los procedimientos y protocolos sean menos distantes? y añade que desde el Colegio de Médicos de La Rioja ?queremos facilitar encuentros y fomentar esa relación entre las dos áreas?.

Tras haber alcanzado la presidencia de este Colegio, Martínez asegura que esta ?no va a ser una legislatura presidencialista? sino que ?va a estar todo muy consensuado y muy democratizado en cuanto a proyectos, presupuestos y las decisiones que se van a tomar?.

Sobre la sanidad riojana y la polémica sobre una posible privatización de la misma, aclara que ?lo que se está haciendo es optimizar los recursos, ya que el sistema público no da de sí como para abarcarlo todo? y remarca que ?lo importante es que el usuario tiene garantizada la atención?.

En su opinión, los ciudadanos deberían ser los protagonistas a la hora de definir las políticas sanitarias, las cuales tienen un foro natural para su debate como lo es el Parlamento.

A través de la renovación del colegio y el impulso de los valores profesionales, Martínez considera que esos valores se deben relanzar ?a través de la formación continuada? y considera necesario ayudar al médico a encontrar su rol social ?a través de su vocación para mejorar la calidad humana en la asistencia?.

Más información:

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares