El presidente del Colegio de Médicos de Ciudad Real ha sido reelegido para su cargo durante los próximos cuatro años, tras la jornada electoral celebrada el pasado 23 de marzo en la sede de la entidad colegial. Garrido se ha convertido en el presidente más votado al obtener el 60,14 por ciento de los votos. La alta participación ha sido la nota dominante de estos comicios, ya que de los 2.053 médicos censados, emitieron su voto 1.272 colegiados. Está previsto, como ha anunciado el doctor Garrido a ?Médicos y Pacientes?, que la toma de posesión administrativa se produzca el próximo 1 de abril
Ciudad Real, 25 de marzo 2009 (medicosypacientes.com)
Ramón Garrido
El pediatra Ramón Garrido ha sido reelegido como presidente del Colegio de Médicos de Ciudad Real. Este candidato, que venía ocupando la presidencia desde 2005 hasta la fecha, obtuvo el 60,14 por ciento de los votos, (765), convirtiéndose de esta forma en el presidente más votado en la historia de esta entidad colegial. Completan la Comisión Permanente: Francisco E. Hermoso Gadeo, vicepresidente, Luis M. Casero Cuevas, secretario, y Óscar Quintana Alaminos, vicesecretario. La toma de posesión administrativa está prevista para el próximo 1 de abril, tal como ha informado el propio Garrido a «Médicos y Pacientes»
Según ha manifestado el candidato ganador momentos después de conocer la victoria, ?ha sido una satisfacción haber conseguido el 60 por ciento del 63 por ciento del total de colegiados, sin duda, estos resultados no se habían registrado anteriormente, lo que significa que el Colegio ?ha despertado??.
El segundo aspirante, Fabio Morales Arroyo, logró 359 votos, lo que representa el 28,22 por ciento del total, mientras que la candidatura de Antonio Ortega Lorenzo obtuvo 140 votos, un 11 por ciento.
De los 2.053 médicos censados en el Colegio de Ciudad Real, 1.272 emitieron su voto, en unas elecciones disputadas, puesto que era la primera vez que varios candidatos optaban a la presidencia, y que concluyeron en la noche del 23 de marzo, con un recuento de votos que se prolongó hasta altas horas de la madrugada.
Por vocalías salieron elegidos Rafael Martínez Pardo, con 132 votos, como vocal de Médicos de Atención Primaria Urbana, Ángel Fermín Pérez Sánchez, con 83 votos, como vocal de Médicos de Atención Primaria Rural, Alfonso Noblejas León-Azori, con 367 votos, como vocal de Médicos de Hospitales, Luis Félix Ayala Martínez, con 38 votos, como vocal de Medicina Privada por Cuenta Ajena, María del Mar Sánchez Fernández, con 48 votos, como vocal de Médicos de Administraciones Públicas, José Manuel Bonilla García, con 41 votos, como vocal de Médicos en Formación y/o postgrado, y José Antonio Martínez García, con 29 votos, como vocal de Médicos de Empleo Precario, todos ellos de la candidatura de Ramón Garrido salvo Ayala Martínez y Bonilla García.
«Resultados muy significativos»
Ramón Garrido ha valorado estos datos como muy significativos, según ha manifestado a «Médicos y Pacientes», no sólo por el amplio respaldo a su candidatura, que supone un reconocimiento implícito a la labor de estos años, sino por el índice de participación que supone que el Colegio de Médicos vuelve a interesar a los colegiados, y se está convirtiendo en un órgano de representación de todos los médicos de la provincia.
?La labor que hemos desempeñado durante la anterior legislatura -tal como ha manifestado el reelegido presidente- se caracteriza, sobre todo, por el acercamiento al colegiado y a la sociedad en general tanto a través de actividades formativas, como de foros, además de haber implementado las nuevas tecnologías, y de haber contribuido significativamente a difundir y divulgar nuestra labor?.
La Junta Directiva presidida por el doctor Garrido tiene intención de seguir trabajando en la misma línea que hasta ahora, completando los proyectos emprendidos como, por ejemplo, el uso de las nuevas tecnologías unido a la formación. ?Vamos a aprovechar el sistema de videoconferencia que hemos montado recientemente y que va a permitir al colegiado desarrollar actividades formativas desde su propio hogar, en cualquier punto de la provincia, pretendemos adentrarnos, también, en los centros de trabajo?.
La defensa del colegiado ante los problemas que le puedan surgir también se va a atender desde esta entidad colegial, con un refuerzo de la defensa jurídica, según ha asegurado su presidente.
Por otra parte, también se va a fomentar la labor de representación ante las distintas Administraciones, confirmando el doctor Garrido, en este sentido, las buenas relaciones existentes con la Consejería de Salud, dirigida por Fernando Lamata. ?Hay muchas cosas que los colegios de médicos castellano-manchegos tenemos superadas en relación con la Administración, a diferencia de lo que ocurre con otras entidades colegiales?. Como ejemplo del buen entendimiento entre ambas partes, el representante de los médicos de Ciudad Real destaca el buen desarrollo del PAIME en su comunidad, gracias a la colaboración existente entre los Colegios y la Administración.