La toma de posesión administrativa de la Junta Directiva se producirá el próximo 26 de marzo
Huelva, 27 de febrero 2009 (medicosypacientes.com)
Tras cuatro años al frente del Colegio de Médicos de Huelva, el doctor Juan Luis González Fernández volverá a tomar las riendas de la entidad colegial onubense, al ser el único aspirante a la presidencia, una vez concluido el plazo de presentación de candidaturas, el pasado miércoles, 25 de febrero. Es por tanto, que el doctor Fernández González y su equipo tomarán posesión administrativa de sus cargos el próximo 26 de marzo.
El doctor Fernández González ha destacado a ?Médicos y Pacientes?, que uno de los problemas fundamentales por los que atraviesa la profesión médica en su provincia es el de la ?desmoralización de los profesionales?. Es por ello, que una de sus principales batallas durante el nuevo período de mandato será el de incitar a sus colegiados ?a tomarse más en serio la lucha por los derechos de la profesión médica?.
Otro de los retos, sobre todo de tipo formal, citado por el propio Fernández González pasa por concluir definitivamente sus estatutos. El problema subrayado por el presidente onubense tiene que ver con ?una serie de escollos que nos estamos encontrando generados por la Administración que esperamos limar en los próximos meses? , para lo cual ya ha recurrido al Consejo Andaluz de Colegios de Médicos. En concreto, como explica el presidente de la entidad colegial de Huelva, ?lo que sucede es que en la Ley de Colegios Profesionales de Andalucía se establece que todos los miembros de una Junta Directiva tienen que estar en activo, lo que es un contrasentido para vocalías como la de médicos jubilados, donde evidentemente no se está en activo?.
Y es que el doctor González Fernández considera que todos los sectores colegiados tienen que estar representados y luchar por su sección, por ello también pretende trabajar sobre la vocalía de médicos con empleo precario.
La prescripción en enfermería, la homologación de títulos y la colegiación obligatoria son otros de los tres grandes bloques a los que está dispuesto a enfrentarse durante estos próximos años este facultativo. Como señala al respecto, «la Administración andaluza no puede olvidar que al imponer la colegiación voluntaria ha renunciado a un importante mecanismo de control, con su correspondiente pérdida, por lo que resulta imprescindible un replanteamiento del tema».
Nueva Junta Directiva
La nueva Junta Directiva ha quedado configurada de la siguiente manera:
-Presidente: Juan Luis González Fernández
-Vicepresidente: Antonio Aguado Núñez-Cornejo
-Secretario general: José María Morón Contreras
-Vicesecretaria: Mª Dolores Quirce López
-Tesorero-Contador: Jorge L. Gutiérrez Rodríguez
Vocalías:
-Médicos de A.P.: Juan M. Salguero Rodríguez
-Médicos de Hospitales: Julia P. Hergueta Sánchez
-Médicos Admón. Públicas: Francisco Martín Bernal
-Médicos de Ejercicio Libre: Mª Elena Uceda Torres
-Médicos en Formación: María Aguado Toscano
-Médicos Jubilados: Rafael Sancho D’Herbe