miércoles, abril 30, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoEl diagnóstico y tratamiento precoz de la osteoporosis reduce a la mitad...

El diagnóstico y tratamiento precoz de la osteoporosis reduce a la mitad el riesgo de fractura

La osteoporosis es una enfermedad de género, ya que afecta principalmente a las mujeres y es prevalente entre los 50 y 65 años, ya que con la llegada de la menopausia tiene lugar una mayor pérdida de masa ósea en la mujer.

Madrid, 25 de octubre de 2010 (medicosypacientes.com)

El diagnóstico y tratamiento precoz de la osteoporosis reduce a la mitad el riesgo de fractura, según se ha puesto de manifiesto durante las V Jornadas Nacionales de Osteoporosis y Climaterio que la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM) ha celebrado en Valencia.

La osteoporosis es una enfermedad de género, ya que afecta principalmente a las mujeres y es prevalente entre los 50 y 65 años, ya que con la llegada de la menopausia tiene lugar una mayor pérdida de masa ósea en la mujer. Asimismo, se espera que más de la mitad de las mujeres españolas padecerá osteoporosis posmenopáusica.

El catedrático y jefe del servicio de Ginecología del Hospital Doctor Peset (Valencia), Antonio Cano, coordinador de las jornadas, ha explicado que esta circunstancia «hace fundamental la práctica de la medicina preventiva y, una vez más, los ginecólogos estamos en condiciones ideales para realizarla, hacer un diagnóstico temprano y utilizar de la mejor forma posible todo el arsenal terapéutico del que disponemos ya desde el inicio de la menopausia, empleando siempre las medidas más eficaces en cada mujer».

La fractura es la principal consecuencia de la osteoporosis, pero con un correcto diagnóstico y tratamiento preventivo, su incidencia y riesgo de producirse «puede evitarse o retrasarse en más de la mitad de los casos». Con esta premisa, este año la AEEM, bajo el lema ‘Cuida tus huesos desde el inicio de la menopausia’, «quiere sensibilizar a la mujer, a la sociedad y a las autoridades sanitarias sobre la repercusión del problema y la necesidad de adoptar medidas preventivas».

El doctor Rafael Sánchez-Borrego, presidente de la AEEM, ha destacado que se debe «concienciar a la mujer de la relevancia de adoptar unos hábitos de vida saludables y acudir a revisiones periódicas que permitan diagnosticar y tratar esta patología para evitar su aparición o que altere en menor medida su calidad de vida».

La osteoporosis produce en España alrededor de 90.000 fracturas de cadera y 500.000 fracturas vertebrales cada año. Según el doctor Sánchez-Borrego, «el empeoramiento de la calidad de vida de las pacientes que padecen una fractura ósea por osteoporosis, así como la importante demanda de atención sanitaria y el considerable impacto socioeconómico que conlleva la enfermedad, hacen necesario que sea considerada como un problema sanitario de primer orden».

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares