Según un estudio publicado en la revista ‘Annals of Neurology’, el ejercicio mejora los niveles de azúcar y su práctica podría permitir que algunas personas ralenticen el declive cognitivo natural
Madrid, 31 diciembre 2008 (Europa Press)
El mantenimiento de los niveles de azúcar en sangre, incluso en ausencia de enfermedad, podría ser clave para prevenir el deterioro cognitivo asociado al envejecimiento, según un estudio del Centro Médico de la Universidad de Columbia que se publica en la revista ‘Annals of Neurology’. Los investigadores apuntan que el ejercicio mejora los niveles de azúcar y su práctica podría permitir que algunas personas ralenticen el declive cognitivo natural.
Según explica Scott A. Small, director del estudio, «esto es nuevo incluso para personas sin diabetes ya que los niveles de azúcar en sangre tienden a aumentar a medida que envejecemos. Ya sea con el ejercicio físico, la dieta o fármacos, nuestra investigación sugiere que mejorar el metabolismo del azúcar podría ayudar a algunas personas a evitar el declive cognitivo que se produce a medida que envejecemos».
En estudios anteriores, los investigadores descubrieron mediante imágenes cerebrales de alta resolución, que la disminución de la función cerebral en un área del hipocampo, denominada giro dentado, es la principal causa del declive normal en la memoria a medida que se envejece.
En la investigación actual, los investigadores analizaron las áreas específicas del hipocampo afectadas por enfermedades del envejecimiento como la diabetes y el ictus. Los científicos estudiaron medidas que suelen cambiar durante el envejecimiento como la subida del azúcar, el índice de masa corporal, el colesterol y los niveles de insulina. Los resultados mostraron que la menor actividad en el giro dentado sólo se asociaba con los niveles de glucosa en sangre.
Estudios posteriores en animales ayudaron a confirmar la relación entre la glucosa y la actividad del giro dentado. Los investigadores descubrieron la misma asociación en monos rhesus y ratones de edad avanzada.
El descubrimiento sugiere que una forma en la que el ejercicio podría mejorar la memoria es a través de reducir los niveles de azúcar. Estudios anteriores de estos científicos mediante imágenes cerebrales en humanos y en ratones han mostrado que entre todas las subregiones del hipocampo, el ejercicio físico produce una mejora en el funcionamiento del giro dentado.