Madrid, 29 de enero 2009 (medicosypacientes.com)
?La enfermedad cardiovascular en las personas diabéticas es más frecuente, más precoz y más grave que en las personas de similar edad y sexo no diabéticas. Además, se considera que es la primera causa de muerte en los sujetos con diabetes?, así lo explica el doctor Juan Francisco Ascaso, coordinador del Grupo de Diabetes y Enfermedad Cardiovascular de la Sociedad Española de Diabetes (SED), que junto con el doctor Jorge Navarro, miembro del citado grupo y de Red GEDAPS, son los coordinadores de las ?Jornadas de Actualización sobre Diabetes y Enfermedad Cardiovascular?, organizada con motivo de la reunión anual del Grupo de Diabetes Mellitus y enfermedades cardiovasculares de la Sociedad Española de Diabetes (SED), que se celebrarán durante los días 30 y 31 de enero, organizadas con la colaboración de la compañía biomédica Pfizer, y a la que asistirán más de 150 médicos de atención primaria de toda España.
?El riesgo cardiovascular alto que caracteriza a la diabetes viene marcado principalmente por la dislipemia y la hipertensión. Sin embargo, son estos factores junto con la duración de la diabetes y el mal control glucémico, los que determinan la gravedad cardiovascular. Por ello, el abordaje terapéutico debe hacerse integrando el control del mayor número posible de factores de riesgo cardiovascular?, concluye el doctor Navarro.
El riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares es mayor en pacientes diabéticos y más aún si presentan niveles elevados de colesterol, o la existencia de una asociación cardiometabólica entre obesidad, resistencia a la insulina, dislipemia y diabetes. Por ello, ?El control estricto de la dislipemia supone el mayor beneficio cardiovascular que se puede aportar a los pacientes diabéticos?, aclara el doctor Navarro.
Las dislipemias son alteraciones de las concentraciones normales de lípidos plasmáticos; colesterol y/o triglicéridos. Precisamente el control de la dislipemia en diabéticos es uno de los temas clave que se abordarán durante las sesiones, en las que se prestará especial atención a la actualización terapéutica en la prevención de la enfermedad cardiovascular en estos pacientes. En este sentido, se señala la importancia de las estatinas como ?arma terapéutica de primer orden para conseguir en todos los sujetos con diabetes el objetivo de mantener el colesterol LDL por debajo de 100 mg/dl, aunque el control adecuado de la enfermedad cardiovascular en la diabetes se basa en el análisis y tratamiento de todos los factores de riesgo de forma simultánea, precoz y agresiva?, señala el doctor Ascaso.