Ayer, 11 de diciembre, fue ratificado como presidente del órgano colegial castellano y leonés, el doctor José Luis Díaz Villarig, mientras que los doctores Muñoz García y Garrote Díaz también se mantienen en sus cargos
Madrid, 12 de diciembre 2008 (medicosypacientes.com)
Ayer, 11 de diciembre de 2008, se celebraron las elecciones a los cargos de presidente, vicepresidente y secretario de la Junta de Gobierno del Consejo de Colegios de Médicos de Castilla y León. Si bien José Luís Díaz Villarig, Manuel Muñoz García de la Pastora y Juan Manuel Garrote Díaz repiten en sus cargos, esta nueva etapa comienza con varias novedades, según se ha informado desde la propia entidad.
La primera es que los nueve colegios de la Comunidad han apostado por cerrar la etapa anterior en la que una parte estaba encontrada frente a la otra. Por otro lado, son varios los objetivos que se plantean en este nuevo periodo. En orden interno todos los colegios apuestan por optimizar los estatutos «que no dan respuesta a las necesidades actuales del Consejo» y en los objetivos externos son varios los frentes principales donde trabajará el Consejo.
Consolidar un programa PAIME que en sus incipientes comienzos se ha visto como una gran alternativa para solucionar el grave problema que significa que un médico enfermo psíquico-conductual no tenga tratamiento y siga en activo, y a su vez la constatación de que sea la Consejería de Sanidad quien financie este programa por el bien en la salud de los pacientes y por el ahorro económico que significa para el Gobierno de la Autonomía.
Además, se persigue dar una respuesta conjunta al desequilibrio de plantillas, fundamentalmente, de especialistas hospitalarios que afectan a algunos hospitales. Por otra parte, el grave problema de agresiones a los médicos, la prevención y tratamiento de éstos será una de las metas principales de este Consejo.
Asimismo, este será el periodo, se asegura desde esta entidad, en que asociaciones científicas, sindicatos profesionales, Administración pública y Colegios de Médicos constituyan ?el Consejo de la Profesión que será la respuesta conjunta que demos a la sociedad ante todos aquellos problemas que afecten a los médicos?, según han afirmado.