martes, mayo 13, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoEl Consejo Gallego de Médicos se muestra satisfecho ante la posibilidad de...

El Consejo Gallego de Médicos se muestra satisfecho ante la posibilidad de elegir libremente el idioma en las OPE

La modificación afectará al nivel de exigencia del conocimiento del idioma gallego en el ejercicio común, prueba obligatoria aunque no excluyente, por lo que la entidad colegial gallega calificó esta reforma como una medida necesaria «lógica y de sentido común»

Madrid, 5 de junio 2009 (medicosypacientes.com)

Las organizaciones profesionales mostraron su satisfacción porque en próximas OPE, la Consejería de Sanidad pueda modificar los baremos, para considerar a efectos de puntuación en los concursos-oposiciones que se convoquen los méritos científicos y académicos por encima de la puntuación que hasta el momento se le ha venido otorgando al idioma.

El presidente del Consejo Gallego, Luis Campos Villarino, afirmó que en el baremo publicado de la OPE la puntuación máxima por el conocimiento del idioma Gallego, se valora con 5 puntos, y adicionalmente con otros 5 puntos la parte común del ejercicio con respuestas referentes a la constitución española y legislación sanitaria, este cuestionario que obligatoriamente antes debía responderse en gallego, ahora se podrá responder en gallego o castellano tras la modificación de la ley.

Asimismo, el Consejo ha mostrado su satisfacción con la posibilidad de elegir libremente el idioma en el ejercicio común y recuerda que las puntuaciones que se pueden alcanzar por méritos académicos como es la Tesis Doctoral con premio extraordinario, 2,5 puntos; o por méritos científicos directamente relacionados con la Especialidad a que se opta, como publicaciones en libros, artículos originales en revistas o participación en redes temáticas de investigación, máximo 4 puntos, siguen con un peso menor al del idioma. La modificación afectará al nivel de exigencia del conocimiento del idioma gallego en el ejercicio común, prueba obligatoria aunque no excluyente, por lo que calificó esta reforma como una medida necesaria «lógica y de sentido común».

Campos Villarino subrayó que para el desempeño de la función profesional de los especialistas médicos ?es de sentido común que prevalezca la puntuación en apartados del baremo como la Tesis Doctoral o el conocimiento científico por encima del conocimiento del idioma?.

Añadió que el dominio del gallego debe ser secundario, ya que en la Medicina debe primar el conocimiento técnico de los aspirantes a la hora de optar a una plaza. ?El conocimiento idiomático no es despreciable, forma parte del acervo cultural y hay que defenderlo, pero un profesional, un especialista médico o un especialista quirúrgico debe tener, sobre todo, los suficientes conocimientos académicos y científicos demostrados y reconocidos que le permitan alcanzar un nivel de excelencia en su práctica profesional diaria.

Reiteró el apoyo del Consejo a esta medida ya que permitirá que en las próximas OPE, la Consejería de Sanidad, aborde la modificación de los baremos para darle más peso a la formación en la especialidad que al conocimiento idiomático.

?En cualquier caso, el gallego enriquece el conocimiento cultural del profesional y facilita la comunicación, pero no debe pesar tanto como los méritos académicos. Lo importante, cuando se opta a una plaza, es tener conocimientos de la especialidad y la formación específica adecuada?, concluyó el presidente del Consejo de Médicos de Galicia.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares