En su próxima reunión con la Administración sanitaria gallega espera alcanzar un acuerdo sobre la generalización del complemento específico
Madrid, 20 de junio 2008 (Redacción)
El Consejo Gallego de Colegios de Médicos ha debatido recientemente algunos de los aspectos de la profesión que considera fundamental abordar con la Xunta de Galicia, en una especie de reunión preparatoria para el encuentro que mantendrá con la Administración sanitaria el próximo 24 de junio. Entre ellos cabe reseñar la petición de la habilitación de un sistema de reconocimiento profesional al amparo de la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (LOPS). Dicha legislación afecta a todos los médicos que poseen un vínculo no estatutario con el Sergas, que incluye a profesionales de la ley 17, APDs, inspectores y a dependientes de otras Administraciones públicas (autonómicas, locales y estatales).
El órgano colegial gallego también espera que en su encuentro del próximo 24 de junio se llegue a un acuerdo satisfactorio que permita abrir la negociación con los interlocutores sociales para la generalización del complemento específico.
Además, el Consejo Gallego analizó otros asuntos como la futura implantación de la escuela MIR, la precolegiación de los alumnos de los últimos cursos de Medicina, y la situación del programa PAIME, que se lleva a cabo en colaboración con la Consejería de Sanidad.
La entidad colegial también se ha dirigido a la Administración para pedirle su apoyo en la implantación del nuevo carnet colegial y en lo referente a que los cursos de formación médica continuada (realizados por los Colegios) se encuentren acreditados por el Sistema de Formación Continuada para las Profesiones Sanitarias. En lo que respecta a estos talleres, también se pidió a las autoridades que se los considere en el baremo de acceso a plazas del Sergas.
La realización en otoño de las jornadas bianuales de reflexión del Consejo que va a organizar el Colegio de Pontevedra y el intercambio de posturas con los representantes de la Plataforma CESM-O MEGA, son otros aspectos a destacar de las últimas acciones emprendidas por este órgano colegial.