domingo, mayo 4, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoEl Consejo de la Profesión de Castilla y León surge “en beneficio...

El Consejo de la Profesión de Castilla y León surge “en beneficio del sistema sanitario autonómico”

Los nueve Colegios de Médicos de la región y el Comité Ejecutivo de CESM Castilla y León se reunieron el pasado viernes, 20 de febrero, para dar el impulso definitivo a la creación de dicho Consejo que estará integrado, además, por Sociedades Científicas y por la Administración sanitaria, con la que se espera tener un encuentro en breve

Valladolid, 23 de febrero 2009 (medicosypacientes.com)

El Consejo de la Profesión de Castilla y León parte con un claro objetivo: constituirse como un órgano de consenso, de debate, de negociación, de voz unísona del colectivo médico?,?fundamentalmente, en beneficio del sistema sanitario de dicha comunidad autónoma, y de sus ciudadanos?, tal como ha explicado a ?Médicos y Pacientes? uno de sus principales promotores, el doctor José Luis Díaz Villarig, actual presidente del Consejo Castellano y Leonés de Colegios de Médicos y, a su vez, de CESM Castilla y León.

Para dar el impulso definitivo a su creación se reunieron el pasado viernes 20 de febrero, en Valladolid, representantes de los nueve Colegios de Médicos de esta comunidad autónoma junto al Comité Ejecutivo de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) de Castilla y León. Como ha explicado el doctor Díaz Villarig, ?a partir de aquí se sumarán otros integrantes como las Sociedades Científicas, una vez se designe un representante, puesto que aquí no cuentan con un órgano que las englobe a todas, y también vamos a solicitar la integración de la Administración, en una reunión que mantendremos el próximo mes de marzo?. No en vano, como recuerda el también presidente del Colegio de Médicos de León, ?la creación de este Consejo lleva madurándose desde hace un año, puesto que uno de los puntos que se pactó en la salida de huelga, en 2008, con el consejero de Sanidad fue la creación del Consejo de la Profesión en el primer trimestre de este año?.

Pasos fundamentales

A partir de ahora hay que dar una serie de pasos fundamentales, como afirma el doctor Díaz Villarig, entre ellos, el de reunirse con el consejero de Sanidad, Francisco Javier Álvarez Guisasola, encuentro previsto para el próximo mes de marzo, y ?de donde podría salir el grupo de negociación que debería concluir la formación definitiva, consensuada y negociada del Consejo de la Profesión, y con la definición de sus funciones y sus fines?, según se prevé.

También se acudirá a las Sociedades Científicas, ?una vez se designe a un representante que las aglutine, ya que en estos momentos no está establecido un interlocutor, puesto que aglutinar a 60 ó 70 entidades científicas de la región no es fácil, ni se dispone de una Federación como sucede a nivel nacional?, según ha señalado este responsable colegial.

Una vez se obtenga el acuerdo entre las cuatro partes y se establezcan y se definan los fines del Consejo se procederá a su presentación oficial que se hará pública, como indica el doctor Díaz Villarig.

Este portavoz ha insistido en que la puesta en marcha de este nuevo órgano profesional redunda en beneficio tanto del colectivo médico como, sobre todo, del sistema sanitario autonómico y de los ciudadanos, «tiene que quedar claro que no se trata de montar un foro reivindicativo para los facultativos, sino de una supraorganización que tiene como finalidad velar por el médico en toda su extensión y por su entorno, es decir, el sistema sanitario, todo lo cual redundará en beneficio de los ciudadanos». Se parte, como ha concluido el doctor Díaz Villarig, de otras experiencias en este sentido como la de Cataluña y Cantabria.

Más información:

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares