miércoles, abril 30, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoEl Consejo aragonés de Colegios de Médicos urge a la Administración a...

El Consejo aragonés de Colegios de Médicos urge a la Administración a desarrollar el decreto de reforma de la A.P.

Desde la corporación médica aragonesa se considera que ello beneficiará sustancialmente tanto a los ciudadanos como a los profesionales médicos y especialmente al personal de refuerzo que, como denuncia, atraviesa una delicada situación

Zaragoza, 15 de junio 2010 (medicosypacientes.com)

El Consejo Autonómico de Colegios de Médicos de Aragón, integrado por los Colegios de Médicos de Zaragoza, Huesca y Teruel, ha manifestado, a través de un comunicado, su preocupación por la situación laboral y profesional de los facultativos que trabajan como Refuerzos en los Centros Sanitarios de Aragón, e insta a las partes implicadas a una pronta y justa solución de este problema, en el marco de la legalidad vigente.

A través de dicho comunicado firmado por los presidentes de los Colegios de Médicos de Zaragoza, Enrique de la Figuera, Huesca, José Ignacio Domínguez y Teruel, Ismael Sánchez, el Consejo aragonés expone el malestar existente por la delicada situación que atraviesan los profesionales de refuerzo, y que no hace sino constatar algunas precariedades en materia de personal que tiene la Sanidad Aragonesa.

Desde las corporaciones médicas aragonesas se insta, por tanto, a la Administración a que apruebe y desarrolle, a la mayor celeridad, el decreto de Reforma de la Atención Primaria. Así, el conjunto de los aragoneses se verá beneficiado de un sustancial avance en la atención a sus problemas de salud. Entre tanto, el Consejo desea vivamente que se atienda y resuelva la situación de los Refuerzos, para que puedan ejercer su labor en un ambiente de máximo respeto a su dignidad profesional.

En este sentido, el Consejo considera que la Sanidad Aragonesa no sólo precisa de más y mejores infraestructuras y equipamientos, sino que también requiere una adecuada dimensión y distribución de los recursos humanos, en el medio urbano y en especial en los Centros Sanitarios alejados de las capitales.

El Consejo reconoce que los profesionales de refuerzo juegan un papel fundamental dentro del organigrama actual, para prestar unos servicios de continuidad y calidad a los ciudadanos de nuestros pueblos y ciudades.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares