lunes, mayo 12, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoEl Consejo Andaluz de Colegios de Médicos, sorprendido de no haber sido...

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos, sorprendido de no haber sido consultado por la Consejería para la elaboración del anteproyecto de ley de muerte digna

Esta corporación ha convocado una reunión el próximo 19 de septiembre en la que debatirá sobre este asunto, toda vez que haya tenido acceso al mismo, para discutirlo junto a las Comisiones de Deontología, Asesorías Jurídicas y Juntas Directivas de los Colegios que la integran

Madrid, 4 de septiembre 2008 (Redacción)

Dr. Carlos González-Vilardell,
presidente del Consejo Andaluz
de Colegios de Médicos y presidente
del Colegio de Médicos de Sevilla.

El anteproyecto de Ley de Dignidad ante el Proceso de la Muerte, anunciado por la consejera de Salud de la Junta de Andalucía, Mª Jesús Montero, a finales del pasado mes de junio, podría estar ya preparado según lo publicado en algunos medios de comunicación, ante lo cual la reacción del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos no se ha hecho esperar, sorprendidos de haberse tenido que enterar por la prensa de la existencia del documento, de algunas de las medidas que podría contener y de que la consejera no se haya dirigido hasta ahora a esta corporación para tratar el tema.

En declaraciones de su presidente, el doctor Carlos González-Vilardell, a ?Medicosypacientes?, éste ha confirmado el desconocimiento del contenido del texto a la vez que ha mostrado preocupación. ?No hemos sido avisados de que ya estaba preparado el anteproyecto, ni hemos sido consultados, por lo que estamos realmente sorprendidos sobre todo porque nos consideramos parte de la Administración, al ser corporaciones de derecho público, lo cual nos otorga el deber de colaborar con ésta?.

En principio, como ya publicó, en su día, este medio, los planes de Montero eran presentar en octubre el documento para poder iniciar el debate parlamentario en el verano de 2009.

En la información filtrada, según explica el máximo responsable de los médicos andaluces, ?se habla sobre ensañamiento terapéutico, y desde el Consejo Andaluz no tenemos constancia de que ningún médico esté juzgado, condenado o intervenido por este tipo de prácticas?.

González-Vilardell confía en que en el documento haya aspectos ?más interesantes de lo filtrado hasta ahora?, además, quiere creer que la nueva ley lo que realmente persigue ?es reglamentar lo que ya se está haciendo en nuestros hospitales que es ayudar a ?una buena muerte??.

Al presidente del Consejo Andaluz de Colegios Médicos le preocupa, asimismo, la imagen que se está dando de los profesionales con relación a este tema, recordando, además, que ?el enfermo cuenta con la protección de las Comisiones Éticas y Deontológicas de los Colegios Profesionales que velan, al ser una de sus principales razones de ser, por que el médico practique su ejercicio profesional, sujeto a lo que la praxis médica establece?.

Reunión de Colegios de Médicos

González-Vilardell ha aprovechado, también, para anunciar que el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos ha convocado para el próximo 19 de septiembre una reunión en la que está prevista abordar de lleno este tema. ?Términos como eutanasia pasiva, activa, y otros relacionados con esta práctica son muy importantes para manejarlos sin conocimiento de causa?, como dice este responsable médico.

Por tanto, ?para esa fecha esperamos que la Administración nos haya brindado el texto del anteproyecto para poder estudiarlo junto a nuestras Comisiones Deontológicas, nuestras Asesorías Jurídicas y nuestras Juntas Directivas?, tal como concluye el también presidente del Colegio de Médicos de Sevilla.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares