viernes, julio 4, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoEl Consejo Andaluz de Colegios de Médicos se reúne con el director...

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos se reúne con el director gerente del SAS para hablar de los recortes

 

La cúpula del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos, encabezada por su presidente, el doctor Javier de Teresa, acompañado del vicepresidente primero, Francisco José Martínez Amo; y el secretario general, Emilio García de la Torre; se reunieron ayer martes con el director gerente del SAS, José Luis Gutiérrez Pérez, con el fin de expresarle la enorme preocupación y gran malestar de la profesión médica ante los recortes anunciados en Sanidad


Sevilla, 13 de junio 2012 (medicosypacientes.com)

La cúpula del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos, encabezada por su presidente, el doctor Javier de Teresa, acompañado del vicepresidente primero, Francisco José Martínez Amo; y el secretario general, Emilio García de la Torre; se reunieron ayer con el director gerente del SAS, José Luis Gutiérrez Pérez, con el fin de expresarle la enorme preocupación y gran malestar de la profesión médica ante los recortes anunciados en Sanidad.

Los representantes del CACM, señalaron que los médicos entienden la gravedad de la crisis económica, y que están dispuestos a contribuir solidariamente a mitigarla, desde el compromiso con los valores de la profesión médica y con la sociedad. Durante la reunión, recordaron que los facultativos ya han soportado recortes salariales importantes, y que su esfuerzo, ilusión y profesionalidad han contribuido de manera esencial en la eficiencia y ejemplaridad del SNS; por eso mostraron su sorpresa y rechazo ante la noticia de que los recortes pivoten nuevamente sobre ellos, antes de emprender cambios estructurales, adelgazamiento de instituciones y recortes en gastos superfluos para preservar lo esencial, la asistencia sanitaria.

Del mismo modo, mostraron su rechazo a la reducción de jornada de los interinos, que son profesionales excelentes, en plena madurez y dotados de una entrega e ilusión fundamentales para el sistema sanitario; resaltando la preocupación con la disarmonía que esta medida va a generar y la inquietud que provoca, ya que esta reducción puede traducirse en una merma de la calidad asistencial.

El CACM expresó su satisfacción por la decisión de mantener el empleo de los médicos interinos, y con que estas medidas sean limitadas en el tiempo, expresando su deseo de que puedan flexibilizarse en su aplicación.

También manifestaron, desde la profesión médica, el deseo de que se tomen medidas desde la transparencia, la coherencia y el rigor; para evitar la creciente desmotivación y falta de incentivación de los médicos, considerando fundamental la información.  Recordaron que el factor humano es el más importante en cualquier organización y que es esencial en la asistencia sanitaria, por lo que hay que cuidar y contar con los médicos y con el enorme talento que atesoran, sobre todo en un momento tan crucial. El compromiso y la responsabilidad obliga a los médicos a velar por el correcto ejercicio de la profesión y ser garantes de la asistencia sanitaria de calidad, recordando que nuestro principal compromiso es con el paciente, y que los colegios de médicos son una garantía para la sociedad desde el compromiso ético y el control de la profesión médica.

Finalmente, el CACM se ofreció a mantener la colaboración y el dialogo por la salvaguarda del Sistema Sanitario y por una asistencia sanitaria de  calidad, reclamando un Pacto de Estado de la Sanidad.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares