El Colegio de Médicos de Valencia (COMV) celebra que los médicos valencianos vayan a ser reconocidos como autoridad pública. Su presidenta, Dra. Mercedes Hurtado, ha destacado que «era muy necesaria esta legislación, ya que en los últimos años han aumentado las agresiones a los médicos en las consulta»
Valencia, 16 de septiembre 2014 (medicosypacientes.com)
El Colegio de Médicos de Valencia (COMV) ha expresado, a través de un comunicado, su satisfacción por la reciente aprobación de la Ley de Salud de la Comunidad Valenciana que considerará, tras su publicación final, a los médicos valencianos como autoridad pública.
Al respecto de este esperado anuncio, la presidenta de los médicos valencianos, la Dra. Mercedes Hurtado, ha destacado que «era muy necesaria esta legislación, los últimos años han aumentado las agresiones a los médicos en las consultas».
La entidad colegial explica que mediante esta condición, reflejada en la ordenación aprobada el pasado viernes 12 de septiembre, queequipara a los médicos en ejercicio con otros cuerpos del estado como los policías, cualquier agresión que sufrieran los profesionales médicos conllevaría una sanción de tipo penal, llegando el agresor a poder ser penado con cárcel.
El Colectivo médico valenciano lleva reclamando mucho tiempo que los médicos tuvieran condición de autoridad, pero en los últimos años esta reivindicación se ha hecho más necesaria por el aumento de agresiones a los médicos valencianos. Según datos publicados por la Organización Médica Colegial (OMC), en la Comunitat Valenciana se registraron 31 agresiones en 2010, 45 en 2011, 49 en 2012 y 43 ataques el pasado 2013.
El COMV considera que la ley es necesaria para reducir el incremento de las agresiones a médicos, pero apunta a un cambio en la educación del paciente. «Muchas agresiones vienen motivadas por el descontento en la gestión de la sanidad, es necesario que trasmitamos al paciente que los médicos trabajamos para ayudarles y que estamos de su lado, son nuestra razón de ser» concluye la Dra. Hurtado.