sábado, mayo 10, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoEl Colegio de Orense pide a Sanidad no obviar a los profesionales...

El Colegio de Orense pide a Sanidad no obviar a los profesionales para resolver la situación de guardias en Radiología

La entidad colegial médica pretende evitar por todos los medios que se generen malos entendidos y mensajes e informaciones equívocas que generen confusión y desconcierto entre los pacientes, sus familias y los profesionales sanitarios, en relación a la situación relativa a la dotación de profesionales para las guardias en Radiología en algunos hospitales comarcales

Orense, 7 de mayo 2010 (medicosypacientes.com)

El Colegio de Médicos de Orense ha emitido un comunicado tras unas informaciones publicadas por periódico ?El País? con fecha 30 de abril del 2010, y, según la entidad colegial, ?no desmentidas por las autoridades sanitarias de nuestra comunidad?, y que hacen referencia a posibles cambios en la dotación de Facultativos para las guardias en Radiología en los hospitales comarcales de Verín y Valdeorras.

A este respecto, desde el Colegio de Médicos de Orense se han emitido las siguientes puntualizaciones:

1º.- La frase atribuida a la consejera de Sanidad, «Si los radiólogos de los comarcales se negaran, muchos (radiólogos) del CHOU estarían encantados de hacer las guardias, ya que cobrarían un dinero extra», nos llena de desasosiego, ya que presupone que lo único que mueve al profesional es el dinero. Tal afirmación ignora por completo la inquietud de cualquier profesional que quiere, y debe, dar calidad asistencial. El radiólogo de guardia es algo más que un «interpretador de imágenes», es un profesional que trabajando codo a codo con los clínicos, aconseja y decide la prueba de imagen idónea para llegar a un diagnóstico correcto en el marco de la urgencia.

2º.- La Jefatura del Servicio de Radiología del CHOU, en carta enviada a este Colegio, pone de manifiesto que ni se han puesto en contacto con ellos para tratar el citado tema; que no aceptarán un planteamiento como el que subyace en las noticias referidas; que el trabajo diario es suficiente, estando la situación al límite con la sobrecarga de un gran hospital como el orensano, por otra parte, centro de referencia de otras unidades asistenciales.

3º.- Los médicos somos los que mejor conocemos los problemas que pueden acarrear determinados cambios en la dinámica asistencial, por lo que animamos a la Consejería a consultar y debatir para alcanzar acuerdos. Así se evitarían malos entendidos como el que pueden producir noticias de este tipo, creando confusión y desconcierto entre los pacientes, sus familias y los profesionales sanitarios.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares