domingo, mayo 4, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoEl Colegio de Médicos y Semergen Cantabria acuerdan ampliar el Museo del...

El Colegio de Médicos y Semergen Cantabria acuerdan ampliar el Museo del Médico Rural ubicado en la sede colegial

 
Los presidentes del Colegio de Médicos de Cantabria y de Semergen Cantabria, Tomás Cobo y Guillermo Pombo, respectivamente, acordaron ampliar las instalaciones de la Exposición permanente del Museo Rural que se encuentra ubicado en la sede del Colegio de Médicos de Cantabria
 
Santander, 24 de octubre de 2012 (medicosypacientes.com)
 
Los presidentes del Colegio de Médicos de Cantabria y de Semergen Cantabria, Tomás Cobo y Guillermo Pombo, respectivamente, acordaron ampliar las instalaciones de la Exposición permanente del Museo Rural que se encuentra ubicado en la sede del Colegio de Médicos de Cantabria
 
El nuevo presidente de Semergen Cantabria, Guillermo Pombo, se entrevistó con el presidente del Colegio de Médicos con motivo de la próxima celebración del VIII Congreso Autonómico de Semergen.
 
Durante el encuentro, tanto Tomás Cobo como Guillermo Pombo acordaron, igualmente, organizar y fomentar nuevos cursos de formación continuada en el Colegio de Médicos para los profesionales de la sanidad regional en temas importantes y de actualidad.
 
El Museo del Médico Rural, ubicado en las instalaciones del Colegio de Médicos, se inauguró el pasado 24 de noviembre del año 2010, y cuenta con múltiples instrumentos y libros donados por médicos cántabros.
 
Para Tomás Cobo la ampliación de este Museo supone una implicación de la institución médica cántabra con los profesionales de la región y recalcó que esta es una forma de contar  con un espacio cultural más en la sede colegial, que sirve para no olvidar “a nuestros antepasados, ni a los tiempos pasados”.
 
La creación de este museo tuvo su antecedente en el Congreso de Semergen en Sevilla (que posteriormente se llevó a la Real Academia de Medicina de Madrid) en donde se solicitó al doctor José Hernández Úrculo que se encargara de “enseñar” lo que ha sido la trayectoria de los profesionales sanitarios a lo largo de los siglos, “hasta llegar a lo que actualmente tenemos ante nosotros”. 
 
Tanto Cobo como Pombo recalcaron que la muestra tiene mucha importancia porque los instrumentos y libros que se exponen “son donaciones de los colegiados, de nuestros antecesores, que también han sido médicos».
 
Bajo el lema Del real de vellón a la peseta, la muestra abarca objetos del siglo XIX  y XX, y se exhiben más de 300 objetos como instrumental médico, libros o documentación, donados por médicos o familiares suyos.  Aunque la exposición tiene carácter nacional, el 70% de los fondos proceden de médicos cántabros, tras un esfuerzo “muy importante” de recopilación de fondos.
 
Por último, en la exposición colegial se pueden contemplar documentos de diversos tipos y clases, documentos de archivos, pasando por recetas, prontuarios, informes sanitarios, comentarios en la prensa de la época, fotografías….. Otras veces en objetos de uso propiamente clínico como maletines, instrumental quirúrgico para cirugía menor, instrumental de exploración, utensilios de despacho médico, que han sido a lo largo de la historia de nuestra abnegada y dura profesión, testigos de nuestra labor profesional.
 

 

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares