El Colegio de Médicos de Vizcaya se ha reafirmado, a través de un comunicado, en su decisión de seguir atendiendo a todos los pacientes que lo soliciten, al entender que es un deber ético que viene recogido en el Código Deontológico
Bilbao, 13 de julio 2012 (medicosypacientes.com)
El Colegio de Médicos de Vizcaya se ha reafirmado, a través de un comunicado, en su decisión de seguir atendiendo a todos los pacientes que lo soliciten, al entender que “es nuestro deber ético (código de deontología médica) y legal (Ley General de Salud Pública aprobada en Octubre de 2011)”. La entidad colegial vizcaína apoya, de esta manera, la acción emprendida por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) de animar a los profesionales médicos a acogerse al derecho de objeción de conciencia para seguir atendiendo a los inmigrantes irregulares que ya sean pacientes suyos, en respuesta a lo establecido en el Real Decreto-Ley 16/2012 de 20 de Abril del Gobierno Español.
No obstante, como recuerda el Colegio de Médicos de Vizcaya, en el caso de la Comunidad Autónoma del País Vasco, este Real Decreto-Ley no va a entrar en vigor ya que el Gobierno Vasco ha promulgado un decreto posterior que anula la aplicación de este.
La corporación vasca ha manifestado, asimismo, su apoyo a los compañeros que decidan ejercer la objeción de conciencia. «Los médicos nos debemos a nuestros pacientes y estamos obligados a garantizarles el derecho a la protección de la salud. Así lo hacemos y seguiremos haciéndolo», tal como ha concluido.