sábado, mayo 10, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoEl Colegio de Médicos de Valencia, a favor de que los facultativos...

El Colegio de Médicos de Valencia, a favor de que los facultativos sean considerados “una autoridad” a efectos penales

La entidad colegial valenciana apoya una iniciativa presentada por el Partido Popular en este sentido, al considerar que converge con sus objetivos de ?combatir de forma contundente las agresiones que sufren los profesionales?

Valencia, 4 de septiembre 2008 (Redacción)

El presidente del Colegio de Médicos de Valencia, el doctor Vicente Alapont, ha mostrado su apoyo a una iniciativa presentada, recientemente, por el Grupo Parlamentario del Partido Popular, relativa a considerar a los médicos como una autoridad a efectos penales.

Tal como ha manifestado Alapont, al respecto,?se cumplen nuestras aspiraciones de combatir de forma contundente las agresiones que sufren los médicos?. El objetivo de la entidad colegial valenciana, en este sentido, ?es disminuir e incluso evitar las situaciones de resultados lesivos para los profesionales y consideramos que obtener la máxima condena para los agresores es una forma de frenar el aumento de violencia, amenazas, insultos sufridos por compañeros cuyo aumento veníamos observando en los últimos años en todos los ámbitos y especialidades?.

El problema de las agresiones a los médicos valencianos fue constatado por el Colegio valenciano, que representa a más de 12.500 facultativos, hace unos años, tal como ha explicado en un comunicado. A partir de ello, la entidad inició en 2004 un registro para conocer con exactitud el alcance de la situación. También firmó un convenio con la Consejería de Sanidad, que permitió tratar de forma personalizada las situaciones de agresión. Desde entonces, la Administración junto con el Colegio ?a través de una comisión conjunta- colaboran en resolver aquellos casos individuales en los que se aconseja el cambio de centro de trabajo, o, incluso, tomar medidas concretas en un lugar específico.

Además, se inició la adopción de una serie de disposiciones como ofrecer de forma gratuita sus servicios jurídicos a los colegiados y actuó como parte al acudir a los tribunales. Vicente Alapont. ?De esta forma, hemos conseguido que estos casos no queden en el anonimato ?pues muchos compañeros antes no se atrevían a denunciar los hechos- y que la sociedad conozca cada vez más la dimensión real de este fenómeno de violencia ejercida contra los profesionales médicos?.

?El médico valenciano ha demostrado en este tiempo que confía en su Corporación y se dirige a ella para informar sobre cualquiera de estas situaciones. Los médicos reciben en este campo, asesoramiento jurídico gratuito desde el Colegio, para decidir si procede una denuncia. Hasta el momento, el 100 por cien de las sentencias han sido a favor del médico agredido?, tal como se manifiesta desde la entidad colegial.

Otra de las medidas fue la difusión periódica de carteles en las consultas y centros médicos con el objetivo de prevenir agresiones a los facultativos con el siguiente texto: ?El Colegio de Médicos, en su obligación de velar por la profesión para asegurar la salud de los valencianos, advierte que en caso de amenazas o agresiones físicas o verbales a los médicos, denunciará por la vía penal al agresor?.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares