domingo, mayo 4, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoEl Colegio de Médicos de Valencia, convencido de que la Administración no...

El Colegio de Médicos de Valencia, convencido de que la Administración no avanzará en la supresión de la colegiación obligatoria

Satisfecho por el resultado de la reunión mantenida el pasado 14 de enero con la consejera de Administraciones Públicas, a la que se hizo entrega de un conjunto de alegaciones, el presidente de la entidad colegial valenciana, Vicente Alapont, ha subrayado el entendimiento reinante entre los Colegios profesionales y los responsables autonómicos. «Todo se debe a un lapsus en el borrador», tal como ha declarado

Madrid, 16 de enero 2009 (medicosypacientes.com)

El presidente del Colegio de Médicos de Valencia y vicepresidente de Unión Profesional Valenciana, el doctor Vicente Alapont, ha valorado positivamente la reunión mantenida el pasado 14 de enero con la consejera de Administración de Justicia y Administraciones Públicas, Paula Sánchez de León, con el fin de abordar el contenido de una disposición adicional incluida en el borrador de anteproyecto de la futura Ley de Ordenación y Gestión de la Función Pública Valenciana, y que hace referencia a la exención de colegiación obligatoria para los funcionarios de carrera.

En declaraciones recogidas por el «Canal Profesiones Radio y Televisión», de Unión Profesional, Alapont ha mostrado su convencimiento de que la propia Administración Valenciana impedirá que prospere la directiva adicional decimotercera que, como explicó recientemente a «Médicos y Pacientes» (ver edición del 14 de enero) «no es motivo de preocupación», ya que, como áñade, «se nos ha explicado que todo se reduce a un lapsus que ha sufrido el borrador de la futura normativa».

Sin embargo, el contenido de la disposición es percibido por el presidente de los médicos valencianos como «una peligrosa punta de lanza de una cadena de problemas, pese a la brevedad y limitación del testo, que sólo hacía mención a una serie de funcionarios, algo muy relativo en el caso de los médicos, al considerársenos unas veces como estatutarios y otras, funcionarios»., según sus palabras.

Por ello, lo más lógico, según ha indicado, «es proceder a su supresión para evitar más problemas, enfrentamientos y agravios comparativos». De momento, desconoce si la corrección se hará en el propio borrador o se esperará al periódo oficial de alegaciones. Mientras, Alapont asegura que las presentadas por Unión Profesional Valenciana, adelantándose con ello, a la apertura del plazo oficial, «ya han sido presentadas y bien acogidas».

«Situación muy clara»

Alapont ha asegurado a «Canal Profesiones» tener una visión muy clara de la situación para la que no cabe debate alguno, en su opinión. «Insisto en que no hay debate, por el claro hecho de que nos regimos por la Constitución española, por tanto, menos debate y más cumplimiento de la Ley que contempla la colegiación obligatoria».

Por tanto, como concluye, «lo más inteligente es lo que va a hacer la Administración valenciana, que es quitar la disposición que aparece al final del borrador».

Más información:

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares