La nueva Ley del Aborto y el candente debate sobre la eutanasia tocan aspectos en los que muchos de los facultativos pueden plantearse objeción de conciencia por diversos motivos
Toledo, 6 de abril 2010 (medicosypacientes.com)
El Colegio de Médicos de Toledo va a celebrar este jueves, 8 de abril, a partir de las 17,30 horas, en el Palacio de Benacazón, una jornada de gran trascendencia desde el punto de vista social, ético y sanitario, y de plena actualidad, denominada: «Objeción de Conciencia y Profesión Médica».
Esta actuación del Colegio de Médicos de Toledo se justifica por el hecho de que en los últimos meses ha habido situaciones en nuestro país que han despertado el problema, ya clásico, de la objeción de conciencia de los médicos.
La nueva Ley del Aborto, y algunas sugerencias de próximas disposiciones sobre la eutanasia, tocan aspectos en los que muchos de los facultativos pueden plantear objeción de conciencia por diversos motivos. Esto, se une a la circunstancia de que algunas autoridades hayan negado la posibilidad de que exista objeción de conciencia para los profesionales sanitarios.
En este evento sobre Objeción de Conciencia y Profesión Médica, se van a revisar aspectos legales y éticos de la objeción de conciencia, a cargo de destacados profesionales, como: Andrés Ollero Tassara, catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, a las 17,45 horas; Fernando Viejo Llorente, presidente de la Comisión de Ética y Deontología Médica del Colegio de Médicos, a las 18,30 horas, o Marcos Gómez Sancho, presidente de la Comisión de Ética y Deontología de la Organización Médica Colegial de España, a las 19 horas.
La inauguración correrá a cargo del presidente del Colegio de Médicos, el doctor Luis Rodríguez Padial, y será moderada por el abogado Antonio Esteban de la Morena. Finalizará con una charla-coloquio sobre los importantes aspectos tratados.
Enlaces relacionados:
- Gabinete de prensa de la OMC. Tlf: 91 431 77 80 – prensa@cgcom.es
- Colegio Oficial de Médicos de Toledo