El Colegio de Médicos de Toledo, junto a la Organización Médica Colegial (OMC) y el resto de organizaciones del ámbito sanitario, expresan su deseo de tener a la mayor brevedad posible la ampliación de la Ley Antitabaco, además de garantizar a los no fumadores las consecuencias para su salud
Madrid, 2 de marzo 2010 (medicosypacientes.com)
El Colegio Oficial de Médicos de Toledo, que preside el doctor Luís Rodríguez Padial, se suma a la lucha que viene manteniendo el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo, y pide a los gestores políticos que no se retrasen en la ampliación de la Ley Antitabaco, y que en la misma se garantice que en ningún caso los no fumadores puedan verse afectados por esta mala práctica y se conviertan en fumadores pasivos de forma involuntaria, con las negativas consecuencias para su salud que este hecho puede acarrear.
Para el Colegio de Médicos de Toledo no es aceptable que mujeres embarazadas, personas con asma u otras enfermedades se vean obligadas a respirar humo de tabaco mientras permanecen o trabajan en lugares públicos. Por ello, apela a los gestores públicos para que articulen los procedimientos adecuados para que se respeten la libertad individual de los fumadores, los derechos de los que empresarios que han realizado inversiones siguiendo las recomendaciones previas y, sobre todo, los de las personas que deben ver respetado su derecho a la salud. De esta forma, debería evitarse toda oposición que retrase la entrada en vigor de esta normativa.
El Colegio de Médicos expresa en este sentido su deseo -junto a la Organización Médica Colegial (OMC) y el resto de organizaciones del ámbito sanitario-, de tener, a la mayor brevedad posible, un documento donde se perfilen las líneas que se van a poner en marcha, para poder contribuir con su análisis y sugerencias a que el documento final sea el más apropiado y útil al bien general.