El pasado 24 de mayo se celebró una Asamblea en el Colegio de Médicos de Teruel con la participación de su presidente, el doctor Ismael Sánchez, y el secretario general de FASAMET (Sindicatos Médicos de Aragón), el doctor Jesús Rodrigo, para tratar las consecuencias que conlleva el RD-Ley 16/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del SNS y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones
Teruel, 28 de mayo 2012 (medicosypacientes.com)
El pasado 24 de mayo se celebró una Asamblea en el Colegio de Médicos de Teruel con la participación de su presidente, el doctor Ismael Sánchez, y el secretario general de FASAMET (Sindicatos Médicos de Aragón), el doctor Jesús Rodrigo, para tratar las consecuencias que conlleva el RD-Ley 16/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del SNS y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones.
Al respecto, y según un comunicado emitido por dicha entidad colegial, se consideró un insulto y menosprecio la actitud del Gobierno del Estado contra los funcionarios sanitarios que con la aplicación de este RD-Ley, refrendado como Ley en el Congreso de los Diputados el pasado 17 de Mayo, quiere expropiar el carácter funcionarial de este personal que durante tantos años ha estado prestando asistencia pública, desde la vertiente de salud pública y de la asistencial, en todos los pueblos y localidades de Teruel y durante todas las horas del día.
«Ahora el Gobierno quiere suprimir a los funcionarios la función asistencial y dejarlos exclusivamente con una actividad burocrática-administrativa o convertirlos en personal estatutario desposeyéndoles de todos los derechos adquiridos durante tantos años».
Se recordó que existe un movimiento a nivel nacional coordinado por la OMC que junto con todas las organizaciones profesionales y sindicales están organizándose para plantar cara a este despropósito que nadie podía pensar y que no existía una necesidad en los servicios de salud.
Así, expusieron varias consideraciones:
1.-Es una integración forzosa, aunque formalmente voluntaria, frente a la posibilidad vigente de integración voluntaria contemplada en la legislación anterior.
2.-No existe presupuesto ni memoria económica y tampoco concurre una extraordinaria y urgente necesidad.
3.-Se vulnera la competencia autonómica sobre legislación de desarrollo y ejecución del régimen estatutario de la comunidad autónoma de Aragón.
4.-Se vulnera la potestad administrativa de la Comunidad Autónoma de Aragón. Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Teruel
5.-La aplicación de esta norma conllevará un incremento del gasto público, en todas la Comunidades Autónoma incluida Aragón, efecto contrario a la reducción del gasto público y al principio constitucional de eficacia de las administraciones públicas.
6.-Tiene visos de inconstitucionalidad.
Se informó de que se ha publicado una corrección de errores en el BOE (15/05/2012), en el que se prolonga la aplicación de la integración del personal funcionario a 31/12/2013.
Dada la importancia y consecuencias que ésta normativa tiene en la provincia de Teruel con más de 200 Funcionarios Sanitarios afectados , entre Médicos y Enfermeros, se indicó que se han realizado escritos de queja al Consejero de Sanidad y Director Gerente del Servicio Aragonés de Salud y al Director General de Función Pública del Gobierno de Aragón.
Asimismo, la Asamblea acordó:
1.-Continuar con envío de escritos individuales de protesta a la Ministra de Sanidad y al Consejero de Sanidad de Aragón.
2.-Recogida de firmas contra esta expropiación para dirigirla al Presidente del Gobierno y la Ministra de Sanidad.
3.-Apoyar la Manifestación Nacional que se celebrara en Madrid, un sábado de la primera quincena de junio, y continuar posteriormente con actos de protesta en Aragón.
4.-Plantear ante el Justicia de Aragón y el Defensor del Pueblo un recurso de inconstitucionalidad de esta norma.
El comunicado emitido por el Colegio de Médicos de Teruel se puede consultar a pie de página.