jueves, mayo 15, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoEl Colegio de Médicos de Segovia promueve la “Universidad de la Salud”

El Colegio de Médicos de Segovia promueve la “Universidad de la Salud”

Esta iniciativa pionera, presentada oficialmente el pasado lunes, está contemplada como una Universidad específica y monográfica dedicada a pacientes, familiares, cuidadores, voluntarios y ciudadanos interesados en temas de salud y de sanidad

Segovia, 25 de marzo 2009 (medicosypacientes.com)

La Fundación del Colegio de Médicos de Segovia ha impulsado un proyecto pionero como es la ?Universidad de la Salud?, desarrollado para ofrecer formación e información de calidad a los segovianos. La presentación de esta iniciativa se llevó a cabo el pasado 23 de marzo, y contó con la participación del presidente de la entidad colegial, el doctor Juan Manuel Garrote.

Tal como se expuso, la Universidad de la Salud está contemplada como una Universidad específica y monográfica dedicada a pacientes, familiares, cuidadores, voluntarios y ciudadanos en general interesados en temas de salud y de sanidad. Además, se explicó que ?se ha empleado la denominación de ?Universidad? para resaltar el valor que quiere dar a la calidad de acciones que se lleven a cabo?.

Objetivos

Entre los principales objetivos con los que parte dicha iniciativa caben destacar: el diseño de actividades que respondan a las necesidades de los pacientes; y el impulso de estudios encaminados a descubrir dichas necesidades y propuesta de las opciones de mejora derivadas de ellos.

Otros de los fines son convertirse en referencia para la acreditación y realización de actividades para pacientes; promover la democratización del conocimiento y la defensa de los derechos de los pacientes; y devolver a la sociedad su inversión en la universidad, actuando con responsabilidad social.

Las actividades que va a ofrecer la Universidad de la Salud han sido diseñada en base a dos modelos: por una parte, están las presenciales, que serán impartidas en un espacio habilitado para tal fin, ?el Aula Segovia?; y por otra, las no presenciales a las que se podrá acceder a través de la web de la Universidad.

Por otra parte, la Fundación del Colegio de Médicos se ha comprometido a facilitar el profesorado más adecuado para las actividades a impartir, ya sea médico, enfermera, matrona, piscólogo, o cualquier otro profesional del ámbito sanitario indicado para la actividad a desarrollar.

Así, temas como la enfermedad de Parkinson, el accidente cerebrovascular en el paciente renal, el dolor en la sociedad actual, la diabetes en el niño y en el adolescente, la patología respiratoria, los cuidados bucales en el enfermo crónico, y el entendimiento entre médico y paciente, son algunos de los que figuran en el extenso programa diseñado para los próximos meses, y dirigidos a todos los residentes en la provincia de Segovia.

Desde el Colegio de Médicos se tiene el firme convencimiento, por otra parte, de la necesaria realización de actividades conjuntas con las Asociaciones de Pacientes ?para conocer su realidad y difundirla adecuadamente?. Es por ello que se ha contado con la implicación directa de diversas entidades de este tipo tales como AECC (Asociación Española contra el Cáncer), Parkinson Segovia, AFA (familiares de enfermos de Alzheimer), Amanecer (asociación de enfermos mentales), Acecale (enfermos celiacos), Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha Contra las Enfermedades Renales (Alcer) (enfermos renales), Fundación Anar (niños y adolescentes en riesgo), Asidos (síndrome Down), Fibrosegovia (asociación Fibromialgia), Apadefim y Frater (personas con discapacidad física), y asociaciones de Diabéticos. Asimismo, se ha destacado la colaboración de Servicio de Salud castellano y leonés, Caja Segovia, la Diputación Provincial y la Universidad de Valladolid.

Más información:

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares