viernes, mayo 9, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoEl Colegio de Médicos de Huesca considera excesivo el coste que la...

El Colegio de Médicos de Huesca considera excesivo el coste que la situación actual supone para el personal sanitario

La Junta Directiva del Colegio de Médicos de Huesca se ha hecho eco del malestar y descontento existente entre los médicos que consideran excesivo el coste que la situación actual está suponiendo para el personal sanitario en general, mientras perciben que en otros ámbitos «no se adoptan medidas tan ejemplarizantes». Desde la entidad colegial se entiende que la sostenibilidad del Sistema requiere un esfuerzo solidario y compartido de todos los agentes sociales, según expresa en un comunicado reciente

Huesca, 17 de septiembre 2012 (medicosypacientes.com)

La Junta Directiva del Colegio de Médicos de Huesca se ha hecho eco del malestar y descontento existente entre los médicos que consideran excesivo el coste que la situación actual está suponiendo para el personal sanitario en general, mientras considera que en otros ámbitos «no se adoptan medidas tan ejemplarizantes». Desde la entidad colegial se entiende que la sostenibilidad del Sistema requiere un esfuerzo solidario y compartido de todos los agentes sociales, según  expresa en un comunicado reciente.

En dicho comunicado, el Colegio de Médicos se refiere a todos y cada uno de los colectivos a los que representa:

-Estamos con el médico mayor, que levantó de la nada este sistema público de salud del que nos sentimos orgullosos todos los ciudadanos. Sin embargo, todo reconocimiento a su dedicación y antigüedad le ha sido totalmente expropiado.

-Estamos con el médico joven, que se ha dejado su juventud para formarse durante 12 años de grado y postgrado para ser ahora despreciado por una casta política cuyos únicos méritos son haber sabido posicionarse en uno u otro partido.

-Estamos con el médico residente, que asume responsabilidades en los diferentes servicios a cambio del menor sueldo de todos los que allí trabajan.

-Estamos con el médico rural, que todavía pone su coche particular, asumiendo los gastos para que otros puedan mantener su coche.

-Estamos con el médico urbano, con el hospitalario, con los abandonados en otras Administraciones, con todo el colectivo médico, que ha dado múltiples muestras de su buen hacer desde siempre.

-Estamos por apoyar al país, que no al Gobierno, en estos momentos de dificultad. Pero no con recortes en las prestaciones sociales, tales como Sanidad, Educación, Pensiones, Dependencia, etc.

-Estamos por revisar seriamente los gastos del Estado en estructuras tales como empresas públicas, televisiones, asesores, etc.

-Nos posicionamos, además, claramente en defensa de la sanidad pública y universal, sustentada en una cartera de servicios con base en criterios científicos y no políticos.

-Pedimos que deje de ser la Sanidad arma electoral, para lo cual deben sentarse los responsables de la situación que estamos sufriendo a definir qué es “sanidad universal y pública”.

Reducir medios, retribuciones y personal no es garantía de sostenibilidad del Sistema, sino de su deterioro.

 

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares