El Colegio de Médicos de Córdoba organiza unas jornadas de cine dedicadas a la profesión médica, que incluyen la emisión de los títulos “Las alas de la vida” y “Claudia” y coloquios posteriores con profesionales relacionados con el ámbito sanitario, que tendrán lugar en la Filmoteca de Andalucía los próximos 16 y 20 de febrero
Córdoba, 7 de febrero de 2012 (medicosypacientes.com)
El Colegio de Médicos de Córdoba organiza unas jornadas de cine dedicadas a la profesión médica, que incluyen la emisión de los títulos “Las alas de la vida” y “Claudia” y coloquios posteriores con profesionales relacionados con el ámbito sanitario, que tendrán lugar en la Filmoteca de Andalucía los próximos 16 y 20 de febrero
La inauguración de esta jornada bajo el lema “La enfermedad y el acoso laboral ¿son distintos en el profesional de la salud?, contará con la Consejera de Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, Dña Micaela Navarro Garzón.
Tras la inauguración de la jornada, a las 20:00 horas se proyectará el documental “Las Alas de la Vida”. La cinta se centra en el testimonio del Dr. Carlos Cristos, un médico de familia al que diagnosticaron una enfermedad neurológica degenerativa, sin posible tratamiento, que a través de su relato pretende dar consuelo a quienes se encontrasen en unas circunstancias parecidas, una auténtica lección de vida.
En el coloquio posterior participarán la Consejera de Igualdad y Bienestar Social de Andalucía, Dña Micaela Navarro Garzón; D Roger Ruiz Moral, Jefe de Unidad Docente de medicina Familiar y Comunitaria, la doctora Carmen Font Morey, viuda del Dr. Cristos y D José Julio Cazalla Cadenas, responsable de la oficina del paciente dl Colegio de Médicos de Córdoba.
El 20 de febrero será el turno de “Claudia” una producción de Gonzalo Palmeiro, con guión del Dr. Solla que recrea una experiencia de mobbing de una adjunta de medicina interna de un hospital a la que el Jefe del servicio le empieza a hacerle la vida imposible tras la decisión de la doctora de llevar a cabo una actuación médica en contra del criterio de este de la que se derivo salvar la vida de un paciente. La falta de apoyo de sus compañeros de equipo la llevaron a una situación anímica que terminó con su despido del hospital. Claudia da a conocer un problema real que no es fácil que salga del ámbito sanitario, pero que afecta al final a los pacientes.
En la mesa de coloquio posterior se sentarán D Manuel Oteros Fernández, Magistrado Juez de lo Social nº2 de Córdoba; D. Ignacio Martínez Hens, psiquiatra y responsable del programa PAIME Córdoba y Dña pilar Bartolomé Hernández, médico y delegada de Riesgos laborales del SIMEC.