sábado, mayo 24, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoEl Colegio de Médicos de Ciudad Real se vuelca con la Atención...

El Colegio de Médicos de Ciudad Real se vuelca con la Atención Primaria

Su Junta Directiva ha votado a favor de recientes documentos de la OMC como son ?Tiempos mínimos en las consultas médicas? y ?Consultas médicas auxiliadas en Atención Primaria?

Ciudad Real, 24 de septiembre 2008 (Redacción)

El Pleno del Colegio de Médicos de Ciudad Real decidió en su última Junta Directiva mostrar su apoyo a los médicos de Atención Primaria de la provincia y encabezar una serie de actuaciones encaminadas a luchar contra los problemas existentes en este colectivo, como por ejemplo, la progresiva falta de médicos, la sobrecarga de trabajo, el tiempo insuficiente para atender a los pacientes, o la excesiva burocratización de sus agendas de trabajo, entre otros aspectos.

Asimismo el Colegio quiere hacer hincapié en el esfuerzo que realizan estos profesionales, al realizar su trabajo dignamente, en condiciones laborales mejorables, y que sólo y exclusivamente es posible por el compromiso del médico con su paciente.

Una de las primeras medidas adoptadas ha sido dar su voto positivo al texto Tiempos mínimos en las consultas médicas, elaborado por la Comisión Central de Deontología y Derecho Médico, y aprobado en Asamblea por el Consejo General de Médicos. El texto se refiere a los tiempos mínimos que deben exigirse para la consulta médica en Atención Primaria. Su propuesta no se centra en una cantidad de tiempo determinada, sino que defiende que el médico pueda dedicar a cada paciente el tiempo que crea necesario en función de la situación clínica del enfermo y de las características específicas de cada paciente a título individual; solo de esta forma podrá garantizarse una atención sanitaria de calidad.

Este documento se dará a conocer a la Administración competente, aunque, tal y como se comentó durante la celebración de la Asamblea el pasado fin de semana en Zaragoza, es importante transmitir este mensaje no sólo a los políticos sino también a médicos y a ciudadanos para que ?conozcan cuál es la situación en la que los facultativos trabajarían en la mejor condición posible». En el mismo documento, se especifica que en los últimos años se ha producido en España una «progresiva» masificación de las consultas médicas, que conllevan una disminución de la atención médica y un «riesgo para la calidad asistencial».

Asimismo, el Colegio de Médicos ciudadrealeño dio su voto al documento ?Consultas médicas auxiliadas en Atención Primaria?, aprobado en la última Asamblea de la Organización Médica Colegial.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares