lunes, mayo 19, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoEl Colegio de Médicos de Ciudad Real anuncia nuevas acciones de protesta...

El Colegio de Médicos de Ciudad Real anuncia nuevas acciones de protesta en defensa de los intereses de los profesionales

 

Ante la publicación del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2013 que contempla nuevos e importantes recortes salariales para los profesionales sanitarios, los representantes del Colegio de Médicos de Ciudad Real han mostrado su indignación y han anunciado nuevas acciones de protesta, según un comunicado enviado por la entidad colegial

Ciudad Real, 5 de octubre 2012 (medicosypacientes.com)

Los representantes del Colegio de Médicos de Ciudad Real, reunidos el pasado miércoles en Junta Extraordinaria, han mostrado su indignación ante la publicación del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2013 que contempla nuevos e importantes recortes salariales para los profesionales sanitarios que unidos a los que se ya se han llevado a cabo hacen insostenible la situación, según informa la propia entidad.

Los miembros de la junta directiva, presidida por Ramón Garrido, apelaron a la unidad de todos los profesionales afectados por estas medidas, y acordaron proponer a los sindicatos y a los Colegios de médicos de Castilla-La Mancha la creación de un grupo de acción  con el objetivo de convertirse en una voz única ante la Administración sanitaria, y luchar de esta forma contra algunos de los artículos contemplados en este Proyecto de Ley. No se va a escatimar esfuerzos a la hora de adoptar medidas de presión con el objetivo de alcanzar este fin, afirman desde el Colegio ciudadrealeño, pues la situación de los profesionales sanitarios de Castilla-La Mancha es ya inadmisible.

Desde la institución colegial se considera que ciertos preceptos del texto suponen un ataque directo al personal sanitario estatutario que ya ha visto modificada su jornada laboral y sus retribuciones en mayor proporción que otros empleados de la función pública de Castilla-La Mancha desde que se iniciaron las medidas de recorte sanitario.

Una vez más, intentarán propiciar un encuentro con representantes del Sescam, reunión a la que se han negado sistemáticamente hasta la fecha desde el Gobierno regional, y en última estancia, solicitar una audiencia urgente con la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal. Consideran inaudito que se sigan adoptando decisiones «sin contar con los conocimientos de los profesionales sanitarios que redundarían en una mejor calidad asistencial». Asimismo han informado del encargo a los servicios jurídicos del Colegio de Médicos del estudio del documento para ver si se ajusta a la legalidad vigente.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares