martes, julio 1, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCEl Colegio de Médicos de Castellón critica su exclusión en la elaboración...

El Colegio de Médicos de Castellón critica su exclusión en la elaboración del borrador del decreto autonómico sobre festejos taurinos

 

El presidente y el vocal de Médicos Rurales del Colegio de Médicos de Castellón, José Antonio Herranz y José Ventura, respectivamente, trasladaron su sorpresa a la Conselleria de Gobernación por no haber consultado a los médicos a la hora de regular los cursos de formación de los facultativos que presten servicios en las enfermerías de los espectáculos taurinos de la Comunitat Valenciana

 

 

Madrid, 5 de marzo 2015 (medicosypacientes.com/COMCAS)

El presidente y el vocal de Médicos Rurales del Colegio de Médicos de Castellón (COMCAS), José Antonio Herranz y José Ventura, respectivamente, trasladaron su preocupación a la Conselleria de Gobernación por no haber consultado a los médicos a la hora de regular los cursos de formación de los facultativos que presten servicios en las enfermerías de los espectáculos taurinos de la Comunitat Valenciana.

Estos responsables del COMCAS consideran que «han de ser los profesionales quienes deban determinar qué formación complementaria deben tener y quiénes están capacitados para impartirla en caso de ser necesaria», porque -como consideran- entendemos que la formación a impartir no la deben imponer personas ajenas al colectivo, lo contrario es poco menos que una afirmación desafortunada». Ese malestar con el Decreto de festejos taurinos «Bous al Carrer», que se debatirá mañana en les Corts Valencianas, se lo trasladaron al director general de Seguridad y Protección Ciudadana de la Conselleria de Gobernación, Manuel Roca.

La reunión fue solicitada por el  presidente del Colegio de Médicos de Castellón tras conocer algunos detalles del decreto desvelados por el conseller de Gobernación, Luis Santamaría, en una entrevista concedida a un medio de comunicación. En ella apuntaba que se quería formar específicamente a los médicos que atienden las enfermerías de un festejo taurino; «una formación de cuyo contenido no se nos consultó». Herranz recalcó que «sin la presencia de un médico no se puede celebrar un festejo de este tipo, pero la Administración autonómica no nos ha tenido en cuenta a la hora de elaborar el borrador del nuevo decreto». Y añadió un detalle de esta normativa que no está suficientemente desarrollado, como es el de «garantizar la eficiencia profesional y la seguridad jurídica de los profesionales médicos que intervienen en las enfermerías de estos festejos».

Tanto Herranz como Ventura mostraron su respeto por las opiniones que tienen los agentes que participan en la organización y desarrollo de este tipo de festejos, así como con la postura de la Conselleria de Gobernación, pero discrepan de cómo se ha llevado la preparación del documento, cuyo contenido, «al menos en la parte que toca a nuestro ejercicio profesional en las plazas, no nos ha sido consultado para que asesoramos a las instituciones como es nuestro cometido».

El presidente del Colegio de Médicos de Castellón apuntó que llevará a la próxima junta de gobierno del Colegio una propuesta, a la vista de cómo quede aprobado el decreto, para mostrar colegiadamente la desaprobación con algunos de los apartados del citado nuevo decreto de bous al carrer y por la falta de consulta con los médicos.

El Dr. Herranz recordó que los Colegios profesionales son órganos consultivos reconocidos por la Ley  6/1997, de 4 de diciembre, de Consejos y Colegios Profesionales de la Comunidad Valenciana, que entre sus funciones, recogidas en el artículo 16, apartado d, indican que estos organismos deben «informar con carácter preceptivo y no vinculante sobre todos los proyectos de normas del Gobierno valenciano que afecten a los colegios profesionales o a la propia profesión».

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares