lunes, mayo 12, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoEl Colegio de Médicos de Cantabria reitera que la colegiación debe seguir...

El Colegio de Médicos de Cantabria reitera que la colegiación debe seguir siendo universal

Esta institución médica colegial sale al paso de unas informaciones del Servicio Cántabro de Salud (SCS) y reitera su defensa del ejercicio profesional de los médicos y de los pacientes de la sanidad pública

Madrid, 25 de noviembre 2010 (medicosypacientes.com)

El Colegio de Médicos de Cantabria califica de ?interesada y errónea? la información publicada por el Servicio Cántabro de Salud (SCS) en la que considera ?voluntaria? la colegiación de los médicos que trabajan en exclusiva para el SCS.

Asimismo, la institución médica colegial cántabra precisa que esta decisión del SCS se produce meses después de entrar en vigor la reforma de la Ley de Colegios Profesionales de Cantabria, ?como reacción a la actividad del Colegio en defensa del ejercicio profesional, los médicos y los pacientes de la sanidad pública de Cantabria?.

No obstante, ?a pesar de la extralimitada, errónea y reprobable actuación del SCS?, el Colegio de Médicos de Cantabria ha manifestado que continuará defendiendo de forma leal e independiente el ejercicio profesional, y los intereses de los colegiados y de los beneficiarios de las prestaciones sanitarias.

Igualmente, precisa que la nota emitida por el SCS coincide en el tiempo con la presentación por parte del Colegio de Médicos de Cantabria de una denuncia a la Fiscalía ante la actividad de modificación de historias clínicas sin consentimiento ni conocimiento de los médicos responsables y los pacientes.

Sin embargo, para la Asesoría Jurídica del Colegio de Médicos de Cantabria, el SCS ?olvida? que en todo caso la misma Ley de Colegios Profesionales de Cantabria, establece una disposición transitoria en la que deja claro que ?las obligaciones de colegiación vigentes se mantendrán temporalmente en los términos previstos en la legislación básica estatal?.

Igualmente, este artículo coincide con la ley 25/2009, de 22 de diciembre, de modificación de diversas leyes para su adaptación a la ley sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio, que también establece la necesidad de que sea una Ley estatal la que determine las profesiones para las que es obligatoria la colegiación, y con la interpretaciones de la norma constitucional que han hecho el Tribunal Constitucional y el Consejo de Estado.

Por último, para la institución médica colegial cántabra detrás de la nota del Servicio Cántabro de Salud (SCS) ?se adivina? un evidente interés en limitar el control sobre el ejercicio profesional del Colegio de Médicos que es garante de que el régimen de empleo al que está sujeto el profesional no genere restricciones ni condicionamientos que puedan impedirle desarrollar su actividad con adecuación a criterios profesionales, conforme a la lex artis y la deontología propia de la profesión.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares