La epilepsia es una de las enfermedades neurológicas más frecuentes, estimándose su prevalencia en 8 de cada mil personas, 75% de las cuales comienzan a padecer las crisis epilépticas antes de los 15 años de edad. Con los avances alcanzados en el diagnóstico y en el tratamiento farmacológico y quirúrgico, se puede conseguir la curación en 70% de casos, y mejorar la calidad de vida en el 30% restante, asegura el neuropediatra, José Luis Herranz
Santander, 8 de abril de 2013 (medicosypacientes.com)
El Colegio de Médicos de Cantabria, a través del Departamento de Formación, organizará durante los días 12 y 13 de abril el VIII Curso de Actualización de las Epilepsias, patrocinado por ViroPharma, y dirigido por el profesor José Luis Herranz (Santander) y la doctora Rocío Sánchez-Carpintero (Pamplona).
El neuropediatra cántabro resalta la celebración de esta octava edición de un Curso, que comenzó por primera vez en 1989, y fue pionero y único en España durante sus primeras ediciones, en las que se han actualizado habitualmente las novedades en el diagnóstico y en el tratamiento de las epilepsias.
El doctor José Luis Herranz explicó que durante el VIII Curso se van a exponer numerosos casos clínicos de niños con trastornos que simulan epilepsias, y de casos singulares de niños y adolescentes con epilepsia.
Asimismo, se suscitará la controversia entre tratar o no tratar a niños con epilepsias benignas, la actitud en niños y adolescentes con epilepsias generalizadas, y la orientación diagnóstica y el tratamiento de los niños que, además de epilepsia, tienen trastorno por déficit de atención, autismo, trastornos de conducta, ansiedad o depresión.
Por otra parte, los directores del curso analizarán las ventajas e inconvenientes de los medicamentos antiepilépticos genéricos, y se propondrán otras alternativas para reducir el gasto sanitario.
Durante el VIII Curso participarán también los doctores Jaume Campistol (Barcelona), Carlos Casas (Murcia), Miguel Rufo (Sevilla), Angeles Pérez Jiménez (Madrid), Juan Alvarez Linera (Madrid) y José Luis Fernández Torre (Santander), quienes hablarán sobre los trastornos paroxísticos no epilépticos, las epilepsias focales benignas, cuándo y cómo tratarlas; las epilepsias ocasionadas por trastornos metabólicos y la situación actual y el futuro inmediato de los estudios neurorradiológicos, entre otros temas.