Desde la entidad colegial cántabra se ha exigido a la Consejería de Sanidad el cumplimiento de los autos judiciales que acuerdan la reincorporación al servicio activo de dichos facultativos así como «rectificar su actitud» en los procedimientos de jubilación forzosa
Santander, 2 de marzo 2009 (Europapress)
El Colegio de Médicos de Cantabria ha exigido a la Consejería de Sanidad el cumplimiento de los autos judiciales que acuerdan la reincorporación al servicio activo de los médicos jubilados forzosamente, al tiempo que mostró su apoyo al citado colectivo de médicos.
Según explicó el presidente del Colegio de Médicos, Pablo Corral, los mandamientos judiciales (los primeros de los cuales datan de diciembre del pasado año) han sido «sistemáticamente incumplidos» por la Administración Sanitaria regional, «con absoluto desprecio a unos excelentes profesionales». Corral destacó que estos profesionales son «primeras figuras» en su especialidad, «a los que ni siquiera se ha dado respuesta a sus solicitudes formales de reincorporación».
Para el presidente de la institución colegial cántabra «nada justifica esta actitud, ni en las formas ni en el fondo, pues dichos autos son ejecutables desde el mismo momento en que se dictan».
Corral subrayó que esta situación «no es aceptable», denunció el «mal trato» que están recibiendo estos médicos «experimentados» y «excelentes profesionales» por parte de la Administración sanitaria regional, «a la que han dedicado toda su carrera profesional», según sus palabras.
Por otra parte, el máximo representante de los médicos cántabros recordó que actualmente en España existe un déficit de profesionales médicos y que muchos de los profesionales jubilados forzosamente no han encontrado sustituto, e insistió a la Consejería de Sanidad que este grupo de profesionales médicos «tienen una gran experiencia para afrontar las necesidades sanitarias presentes y futuras en la región y sobre todo para continuar su labor asistencial con los pacientes contribuyendo a preservar su salud».
En este sentido, recalcó que con esta actitud, no sólo se está «haciendo daño» a los profesionales afectados, sino que también «perjudica a la sociedad en general», ya que, por un lado, paga con sus impuestos una asistencia sanitaria de calidad y se encuentra con que la Administración prescinde de grandes profesionales que pasan a engrosar la lista de pensionistas del Estado, y por otro lado, los pacientes se encuentran con un servicio público «mermado» con un profesional menos de los que anteriormente lo prestaban.
Finalmente, el presidente del Colegio de Médicos subrayó que la Administración sanitaria regional, al no cumplir los mandamientos judiciales, en un futuro podría tener que pagar los salarios de unos profesionales «a los que mantiene en casa, en vez de aprovechar su valía en la prestación de servicios». Por ello instó al consejero de Sanidad, Luis Truan, a «rectificar su actitud» en los procedimientos de jubilación forzosa.