jueves, mayo 1, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoEl Colegio de Médicos de Cádiz recuerda que la objeción de conciencia...

El Colegio de Médicos de Cádiz recuerda que la objeción de conciencia está «expresamente reconocida» por el TC

En la misma línea que defiende el Consejo General de la profesión, el Colegio de Médicos de Cádiz ha explicado que la objeción de conciencia sanitaria es «un criterio universal no exclusivo del médico sino también del paciente que, por ejemplo, se opone a recibir un tratamiento determinado»

Madrid, 23 de octubre de 2009 (medicosypacientes.com)

El Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz ha recordado que la objeción de conciencia de los profesionales sanitarios es un «derecho fundamental» que está «expresamente reconocido» por el Tribunal Constitucional (TC) en su sentencia 53/1985 ante la «relevancia» que «ha vuelto a adquirir» en el debate social sobre la reforma de la Ley del Aborto.

El Colegio Oficial de Médicos ha defendido que el facultativo es «depositario de un derecho fundamental que debe ser protegido y respetado tanto ahora como en el futuro».

En este contexto, ha aludido a las palabras de la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, que pronunció hace unos días, cuando afirmó que «la objeción de conciencia del médico en el caso de la interrupción voluntaria del embarazo se seguirá manteniendo».

En la misma línea que defiende el Consejo General de la OMC, el Colegio de Médicos de Cádiz ha explicado que la objeción de conciencia sanitaria es «un criterio universal no exclusivo del médico sino también del paciente que, por ejemplo, se opone a recibir un tratamiento determinado».

En este punto, el Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz ha recordado que ante la «ausencia de una legislación homogénea» sobre la objeción del conciencia, el Consejo General de Colegios de Médicos ha reclamado que la nueva Ley de Salud Sexual y Reproductiva incluya dicha objeción para el personal sanitario.

Finalmente, el Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz ha abogado por establecer la objeción de conciencia en un contexto general de la Medicina con el objetivo de «garantizar la seguridad jurídica de todos»,

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares