La entidad colegial gaditana reclama que se garanticen las condiciones en las que los profesionales ejercen su labor asistencial
Cádiz, 20 de octubre 2008 (Redacción)
Ante el creciente descontento que se viene constatando en el ámbito de la sanidad pública en la provincia en lo que se refiere a las condiciones en las que los profesionales sanitarios han de ejercer su labor asistencial, el Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz ha hecho una serie de manifestaciones:
- En numerosas ocasiones el Colegio de Médicos de Cádiz ha tenido que lamentar y así lo ha hecho público la creciente desmotivación de los médicos y en general las penosas condiciones en las que han de ejercer su labor asistencial. Estos y otros problemas endémicos que arrastra el sistema público de salud (demoras, listas de espera, saturación de los servicios y consultas), lejos de atajarse, son percibidos hoy como innatos a la sanidad y dejan a los profesionales a merced de la insatisfacción que este estado de cosas produce en los ciudadanos.
- Una vez más el Colegio de Médicos quiere hacer patente que comparte la inquietud de los profesionales ante esta situación de deterioro que a nivel provincial les está llevando a hacer expresión de su desencanto ante la sociedad. El Colegio de Médicos se solidariza con sus movilizaciones, cuyo objetivo no es otro que la mejora de la calidad asistencial para sus pacientes.
- Todas estas demandas de nuestros médicos responden a aspiraciones justas y legítimas tanto en lo asistencial como en lo profesional y persiguen una mejora en la calidad de la atención sanitaria que se presta a los ciudadanos. Quienes reivindican estas medidas son los propios profesionales, los que mejor perciben en qué condiciones se está prestando en cada momento esa asistencia y quienes asumen también una alta responsabilidad ante la sociedad y sus niveles de salud y bienestar.
- El Colegio de Médicos de Cádiz vuelve a hacer un llamamiento a dignificar el ejercicio profesional. Esto no será posible si antes no se garantizan los medios y se avanza en la mejora de las condiciones en las que los profesionales médicos ejercen su labor asistencial para preservar por encima de todo la calidad de los servicios públicos de salud que se prestan a los ciudadanos como usuarios de dichos servicios. Será también la única vía posible para que los ciudadanos vuelvan a sentirse los verdaderos ejes de nuestro sistema de salud y para que el médico comience a recuperar el lugar que le corresponde como pilar fundamental de ese sistema.