La entidad colegial extremeña, a través de su presidente, se muestra en desacuerdo con su integración en el convenio colectivo para personal laboral
Cáceres, 7 de enero de 2009 (medicosypacientes.com)
El Colegio de Médicos de Cáceres, a través de su presidente, el doctor Carlos R. Arjona, ha mostrado su rechazo a la integración del personal del psiquiátrico de Plasencia dentro del V Convenio Colectivo para el personal laboral de la Junta de Extremadura, tras el reciente acuerdo firmado entre la Junta de Extremadura y los sindicatos UGT, CSI-CSIF y CC.OO.
Es por ello que, desde la entidad colegial cacereña, se ha solicitado a los firmantes de dicho acuerdo ?que sean sensibles a la situación laboral de los médicos de los Hospitales Psiquiátricos, de las Residencias Geriátricas y a los que trabajan en la Consejería de Sanidad y Dependencia, para realizar urgentemente la integración en el Servicio Extremeño de Salud (SES) y una equiparación salarial de estos, al resto de médicos del SES y del país?.
A juicio del doctor Arjona, ?no se puede entender que cuando la propia Consejera de Sanidad, el Gerente del Servicio Extremeño de Salud y los partidos políticos manifiestan la falta de médicos en la región, se firme la integración del personal médico de los Psiquiátricos en el V Convenio Colectivo, en el cual los médicos, no es que tengan unas retribuciones y condiciones laborales peores que otras Comunidades Autónomas, si no que también son peores que los compañeros médicos del SES con los cuales tendrán que trabajar?.
Es llamativo, en su opinión, ?que los médicos que trabajan en centros psiquiátricos y centros geriátricos, con los graves problemas que tienen estos centros, tengan unas menores retribuciones y peores condiciones laborales?. Al tiempo, el presidente de los médicos cacereños advierte que ?de no solucionarse esta problemática laboral urgentemente, podemos tener Hospitales Psiquiátricos sin Psiquiatras y Residencias Geriátricas sin geriatras en no mucho tiempo?. ?Luego ?tal como ha añadido- en mayo cuando los MIR de Psiquiatría y Geriatría terminen la especialidad y se marchen a otras comunidades autónomas nos acordaremos?.
Finalmente, el doctor Arjona demanda que Extremadura adapte las retribuciones al resto de comunidades con el fin de fidelizar a sus profesionales.