El Colegio de Médicos de Bizkaia presentó el pasado martes la segunda edición del Máster Propio de Atención Integral en Cuidados Paliativos que se llevará a cabo en la Universidad del País Vasco durante el curso académico 2014-2016. Durante el acto, su presidente, Cosme Naveda, destacó la importancia en la actualidad de la formación en cuidados paliativos
Bilbao, 5 de junio 2014 (medicosypacientes.com)
El Colegio de Médicos de Bizkaia presentó el pasado martes la segunda edición del Máster Propio de Atención Integral en Cuidados Paliativos que se llevará a cabo en la Universidad del País Vasco durante el curso académico 2014-2016, según ha informado desde su web.
Este máster está dirigido especialmente a todos y todas los y las licenciados y licenciadas, diplomados y diplomadas y graduados y graduadas con interés en Cuidados Paliativos que por su actividad laboral y proyección profesional necesiten una formación especializada en el campo de los cuidados paliativos.
Abrió la sesión el presidente del Colegio, Dr. Cosme Naveda, que destacó en su presentación la importancia de formarse en cuidados paliativos en un momento en el que el número de personas ancianas, con enfermedades crónicas oncológicas y no oncológicas ha aumentado debido a los avances médicos. «Todas las personas tienen derecho a morir en paz recibiendo los mejores cuidados físicos, psicológicos y espirituales!, destacó el Dr. Naveda, que, seguidamente, explicó a los presentes el compromiso del Colegio de Médicos de Bizkaia con la formación continuada de sus colegiados a través de Osasun Ikaskuntza Fundazioa, la Fundación de Estudios Sanitarios que garantiza a los médicos de Bizkaia el acceso a una formación continuada, acreditada y de calidad.
Seguidamente, tomó la palabra María Agirre, directora de Innovación e Investigación del departamento de Salud del Gobierno Vasco que hizo hincapié en el gran interés que existe dentro del departamento al que pertenece por poder contar dentro del sistema sanitario con los profesionales mejor preparadados. Trasladó a los presentes el interés del consejero en esta materia, la de los Cuidados Paliativos y el apoyo a la puesta en marcha de este tipo de Másteres que vienen a cubrir una necesidad existente en la sociedad actual.
Una vez finalizada su intervención, el Dr. Jacinto Bátiz, presidente de la Comisión de Deontología del Colegio de Médicos de Bizkaia y jefe del Área de Cuidados Paliativos del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi hizo una presentación sobre por qué es importante la formación en cuidados paliativos y compartió con el público presente algunas reflexiones de los alumnos de la primera edición del Máster.
Para terminar, la Dra. Agurtzane Ortiz, miembro de la Comisión de Deontología del Colegio de Médicos de Bizkaia, vicedecana del departamento de neurociencias-psiquiatría de la UPV/EHU y directora académica del Master, explicó el contenido de todos los módulos del Máster y cómo está previsto que se desarrolle durante los dos cursos académicos en los que está contenido.