jueves, mayo 8, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoEl Colegio de Médicos de Badajoz selecciona a los diez finalistas del...

El Colegio de Médicos de Badajoz selecciona a los diez finalistas del II Certamen de Casos Clínicos

El comité científico del II Certamen de Casos Clínicos del Colegio de Médicos de Badajoz  ha seleccionado el pasado lunes los diez trabajos finalistas entre los 59 casos clínicos admitidos en la presente edición del concurso, dirigido a médicos en formación MIR de la provincia de Badajoz

Badajoz, 24 de mayo de 2012 (medicosypacientes.com)

El comité científico del II Certamen de Casos Clínicos del Colegio de Médicos de Badajoz  ha seleccionado el pasado lunes los diez trabajos finalistas entre los 59 casos clínicos admitidos en la presente edición del concurso, dirigido a médicos en formación MIR de la provincia de Badajoz

Los autores de estos casos finalistas realizarán una exposición de sus trabajos en una jornada docente que tendrá lugar el próximo jueves día 31 de mayo en el Salón de Actos del Colegio de Médicos de Badajoz, de donde se seleccionarán los premiados de este segundo certamen. Para la elección de los tres primeros casos, el comité científico valorará las puntuaciones otorgadas por los médicos colegiados asistentes a la jornada de exposición pública.

Para la valoración de los casos finalistas el comité científico ha tenido en cuenta el interés didáctico y formativo, la calidad científico y técnica, las aportaciones originales o novedosas y la presentación del caso de cada uno de los trabajos.

Los premiados se darán a conocer y recogerán su galardón en los actos del Día de la Profesión Médica, que tendrá lugar en Badajoz el viernes 8 de junio. Además, el Colegio de Médicos de Badajoz editará un libro con los veinticinco mejores casos clínicos presentados en esta edición.

El comité científico del II Certamen de Casos Clínicos del icomBA está formado por los doctores Tomás Pérez Torralba, José Luis Martín, Gerardo Blanco y Juan Fernández Núñez.

Autores principales y casos clínicos finalistas (por orden alfabético):

1.     Capataz Ledesma, María (R2 Pediatría). “Síndrome de Allgrove (Triple A). Hallazgo de una mutación no descrita en el gen AAAS”

2.     Fernández Anzules, Roberto Antonio (R1 Cirugía Torácica). “Utilización de prótesis Esofágica recubierta en paciente con síndrome de Boerhaave”

3.     García García, Mª del Carmen (R Neumología). “¿Qué hay detrás de un derrame pleural?”

4.     Gaspar García, Elsa. (R Medicina Interna) “¿Qué hay detrás de un derrame pleural?”

5.     González García, Paloma (R Ginecología). “Listeriosis en embarazada: Importancia del diagnóstico diferencial de fiebre en gestante y tratamiento”

6.     Matito Díaz, Mª José  (R2 Cirugía general y Ap. Digestivo). “Hernia traumática de pared abdominal”

7.     Membrillo Lucena, Guadalupe (R3 Pediatría). “ Crisis Hipertensiva secundaria a Neuroblastoma torácico en lactantes de 6 meses”

8.     Moreno Puertas, Álvaro Emilio (R1 Radiodiagnóstico). “¿Podemos diagnosticar una ascariasis oculta por una pancreatitis aguda con pruebas radiológicas? Yes, We Can”

9.     Pérez Palacio, Mª del Rocío (R1 Medicina Interna). “¿Peor el remedio que la enfermedad?”

10.    Tejera Pérez, Cristina (R2 Endocrinología y Nutrición). “Dolor abdominal e hiponatremia severa como presentación de enfermedad endocrina: Síndrome de Schmidt”

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares