La entidad colegial es promotora del primer centro de alto rendimiento para la preparación del examen MIR
Badajoz, 14 de julio 2008 (Redacción)
El presidente del Colegio de Médicos de Badajoz, el doctor Pedro Hidalgo, ha destacado el compromiso de su entidad colegial con los recién licenciados en Medicina, que ?quedan huérfanos al término de la carrera y que reciben una formación orientada no sólo a aprobar el examen MIR sino más bien a alcanzar la mejor puntuación posible de cara a elegir la especialidad que desean?.
Hidalgo pronunció estas palabras durante el acto de inauguración del nuevo curso de la escuela ?mirAR? de Olivenza, un proyecto del Colegio de Médicos de Badajoz que responde a la idea de creación de un centro de alto rendimiento para la preparación del examen MIR para los alumnos que hayan concluido la carrera.
Según las palabras del presidente del Colegio pacense, la iniciativa es un ?compromiso no sólo con el colectivo médico sino con Extremadura, ya que nos encontramos con la primera escuela de alto rendimiento a nivel nacional apadrinada por un Colegio médico y que pretende también dotar a los alumnos de formación académica con el menor coste económico posible?.
Precisamente, el pasado sábado 5 de julio se puso en marcha un nuevo curso de la Escuela mirAR de Olivenza, iniciativa está impulsada a través de un consorcio que integran el Colegio Oficial de de Badajoz, la Consejería de Sanidad y Dependencia de la Junta de Extremadura, el Ayuntamiento de Olivenza y la Facultad de Medicina de Badajoz.
Al acto asistieron, además del presidente del Colegio de Médicos de Badajoz, el director general de Gestión del Conocimiento y Calidad Sanitaria de la Junta de Extremadura, José María Vergeles, y el alcalde de Olivenza, Manuel Cayado.
El curso se desarrollará hasta el 20 de enero del 2009 con la participación de 50 alumnos, de los que 37 fijarán su residencia en Olivenza, en los pisos habilitados por la Escuela mirAR para la estancia de los alumnos. Se trata de un curso intensivo en el que se ofrece a los alumnos formación específica para el abordaje con garantías del examen MIR, tutoría individualizada y presencial para la evaluación del programa de formación, disponibilidad del material didáctico necesario, realización de simulacros evaluativos y de adaptación e información actualizada sobre las incidencias que giran en torno al examen.
El representante de la Consejería de Sanidad de Extremadura, José María Vergeles, director General del Conocimiento y Calidad Sanitaria, mostró el firme apoyo de la Administración en este proyecto y animó a los alumnos a aprovechar al máximo su estancia en la Escuela, con la finalidad de escoger la especialidad más deseada.