jueves, marzo 20, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCEl Colegio de Médicos de Alicante valora positivamente el encuentro de su...

El Colegio de Médicos de Alicante valora positivamente el encuentro de su Junta Directiva con la Comisión Permanente del CGCOM

 

Miembros de la Junta Directiva del Colegio de Médicos de Alicante, encabezados por su presidente, el Dr. José Pastor, han valorado muy positivamente el encuentro que mantuvieron ayer miércoles con máximos representantes de la Comisión Permanente en el marco del Plan de Acogida, un instrumento puesto en marcha por el CGCOM con el objetivo de ofrecer orientación y apoyo a los médicos que asumen cargos en las Juntas Directivas de las corporaciones médicas

 

Madrid, 23 de octubre 2014 (medicosypacientes.com/S.P.)

El valor y utilidad del Plan de Acogida puesto en marcha por el Consejo General de Colegios de Médicos, destinado a los médicos que asumen cargos dentro de las Juntas Directivas de estas corporaciones, fueron puestos de manifiesto durante el encuentro celebrado ayer miércoles en la sede del CGCOM entre miembros de la Junta Directiva del Colegio de Médicos de Alicante (COMA) y representantes de la Comisión Permanente. El presidente del COMA, el Dr. José Pastor, acompañado de la secretaria general, Dra. Isabel Prieto, y de la tesorera, Dra. Mª Ángeles Cabrera, fueron recibidos por los Dres. Serafín Romero, vicepresidente, Juan Manuel Garrote, secretario, y José María Rodríguez Vicente, tesorero.

Los miembros del COMA tuvieron la oportunidad de conocer a fondo el funcionamiento interno del Consejo General sobre todo a nivel de Departamentos y de áreas de gestión concretas, además de compartir algunos de los problemas del día a día que se viven, actualmente en las corporaciones médicas e informarse, de primera mano, del volumen de actividad que se lleva a cabo diariamente en el CGCOM.

Al término de la reunión, el presidente de los médicos alicantinos valoró muy positivamente este tipo de encuentros, según señaló a “MedicosyPacientes”. “Es muy recomendable este tipo de encuentros sobre todo para aquellos integrantes de las Juntas Directivas que vienen con menor asiduidad a la sede del CGCOM”, según expresó.

El secretario general del CGCOM, el Dr. Garrote, mostró, por su parte, su satisfacción por el resultado de la reunión. Desde su punto de vista, “La eficacia y la eficiencia se garantizan gracias a este Plan de Acogida en lo que respecta al ejercicio de nuestra función de representación ante nuestros colegiados y ante aquellos socios protectores pertenecientes a nuestra Fundación de Protección Social (FSPOMC), así como Fundación Red Colegios Médicos Solidarios, y Fundación para la Formación (FFOMC), a la que pertenecen más de 56.000 alumnos de todos los Colegios de Médicos.

Para el Dr. Garrote, este tipo de comunicación, además del intercambio de datos, “posee el valor añadido de poder estrechar lazos con cada Colegio de Médicos”, de suma importancia, en su opinión, “para una mejor y mayor colaboración, lo que se traduce, sin duda, en una mejora en la ayuda al colegiado”.

El encuentro entre ambas partes concluyó con una visita conjunta de los representantes del COMA y del CGCOM a los distintos Departamentos de la institución y de sus tres Fundaciones.

El Plan de Acogida de Juntas Directivas, que fue presentado y aprobado por unanimidad en la Asamblea de Presidentes celebrada en la sede de la OMC en noviembre de 2013, surgió por una doble necesidad. Por un lado, se hacía necesario que los integrantes de las nuevas juntas directivas colegiales de colegios provinciales tuvieran una información integral y pormenorizada de la estructura y funciones de los distintos servicios y departamentos amparados dentro de la Organización Médica Colegial española, que así facilitara su incorporación al mundo colegial. Por otra parte, se percibió la necesidad de elaborar unas guías de actuación que permitieran una formación rápida y eficaz en diversas funciones a la vez que permitiera la normalización y uniformidad de diversas herramientas de gestión colegial.

 

 


Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares