domingo, julio 6, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCOrganizaciónEl CNPT defiende el empaquetado genérico de cigarrillos junto con las advertencias...

El CNPT defiende el empaquetado genérico de cigarrillos junto con las advertencias sanitarias para aumentar la percepción de riesgo para la salud del tabaco

 

 

El Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo (CNPT) ha expresado su defensa del envasado genérico de los paquetes de cigarrillos como herramienta frente a las tácticas de la industria tabacalera, que, junto con las advertencias sanitarias, aumenta la percepción de riesgo para la salud que supone el consumo de tabaco. Ha recordado además que el tabaquismo es la principal causa de enfermedad y muerte evitable en nuestro país, con 55.000 muertes anuales

 

 

Madrid, 20 de abril de 2015 (medicosypacientes.com)

Para el Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo (CNPT) el plain packaging es una medida necesaria en España, ya que  «el consumo de tabaco es la principal causa de enfermedad y muerte evitable en nuestro país, con 55.000 muertes anuales, y causa importantes daños económicos, gasto sanitario, pérdida de productividad y elevados costes sociales y familiares».

El envasado genérico o neutro  de las labores del tabaco consiste en un envasado o empaquetado  sencillo de dos colores distintos, que no debe incorporar nada más que el nombre de la marca, un nombre de producto y/o un nombre de fabricante, sin logotipos ni otros rasgos distintivos aparte de las advertencias sanitarias, timbres fiscales u otra información o etiquetaje obligatorio. «El tipo y tamaño de letra  son preestablecidos, así como la forma, el tamaño y los materiales que están también normalizados. No ha de  haber publicidad ni promoción dentro del paquete ni adjunto a éste, ni a cigarrillos u otras unidades individuales de labores del tabaco» ha expresado el CNPT en su posicionamiento.

La aplicación en Europa del envasado genérico es un tema de plena actualidad. Irlanda ha sido el primer país europeo en aprobar a principio de marzo de 2015 el envasado genérico, seguido del Reino Unido. La Asamblea Nacional francesa acaba de aprobarlo en abril de 2015, y países como Noruega o Finlandia también tienen previsto aprobarlo durante este año 2015.

También que el envasado genérico está incluido en el Convenio Marco de Control del Tabaquismo que ha firmado nuestro país junto a 170 gobiernos. El envasado genérico o neutro del tabaco ya está en vigor en Australia desde diciembre de 2012.

A partir de la prohibición de la publicidad del tabaco en la mayoría de los países de la Unión Europea, la industria tabacalera ha concentrado su estrategia de promoción en los envases de sus productos. Se están diseñando paquetes más atractivos, coloridos y con más glamour. Como en otras ocasiones nos encontramos ante artimañas de la industria para seguir captando al mayor número de nuevos consumidores, especialmente entre la juventud y las mujeres.

A juicio del CNPT, el empaquetado genérico es una herramienta para hacer frente a estas tácticas de la industria del tabaco que tiene, además, en su posicionamiento esclarece que tiene las siguientes ventajas:

Hace menos glamuroso el consumo de tabaco, des normalizando y haciendo menos atractivo su consumo (sobre todo en mujeres y jóvenes). Desde la perspectiva del consumidor,  se ha demostrado que la mayoría de fumadores no son capaces de identificar su marca habitual cuando se les vendan los ojos. Eso demuestra que la marca de tabaco no es más que una imagen transmitida por el envasado y la publicidad que no responde a una característica singular del producto.

Reduce las falsas creencias de que hay cigarrillos menos peligrosos para la salud. El envasado genérico junto con las advertencias sanitarias aumenta la percepción de riesgo para la salud que supone el consumo de tabaco .

Cuenta con el apoyo de la población según las encuestas europeas realizadas, si se les dice que va a hacer el tabaco menos atractivo para los jóvenes. En Australia se ha comprobado un aumento al apoyo al envasado genérico del tabaco incluso entre fumadores tras la puesta en marcha de la medida, pasando de un 28 a un 51% .

El envasado genérico alienta a los fumadores a dejar de fumar, y a no iniciarse en su consumo.

No incrementa el contrabando, y es legal ya que el uso de la marca es un privilegio y no un derecho de los fabricantes, que debe estar supeditado al interés general.

En España el envasado genérico del tabaco puede ser muy beneficioso ya que tenemos uno de los porcentajes de jóvenes fumadores más altos de Europa, sobre todo mujeres jóvenes.

Según un estudio publicado en la revista Addiction el envasado genérico o neutro  hace que los adolescentes fumadores presten mayor atención a las advertencias sanitarias de los paquetes de cigarrillos .Por otra parte, el porcentaje de personas que fuman  mayores de 14 años ha bajado en Australia del 15,1% al 12,8% entre 2010 y 2013. Esta bajada muestra la influencia del envasado genérico, así como del incremento en un 25% de los impuestos establecida en 2012 . Además, se ha observado un incremento de las llamadas a las líneas telefónicas para dejar de fumar , y parece que los fumadores son menos propensos a exhibir sus paquetes de cigarrillos en lugares públicos, con lo cual se reduce la promoción de marca . En un reciente monográfico de la revista Tobacco Control  se analizan cómo se ha llevado a cabo su implementación, principalmente en Australia, y aparecen puntos tan interesantes como:

La respuesta que ha tenido entre los fumadores, observándose los efectos buscados de reducir el atractivo del tabaco, incrementar la efectividad de las advertencias sanitarias, y disminuir la capacidad de engaño en la persona  fumadora sobre los efectos dañinos del consumo de tabaco.

Los cambios que han habido en las actitudes, pensamientos de abandono y comportamientos de los fumadores, observándose un aumento en los pensamientos de abandono del tabaco y de los intentos de dejarlo.

La influencia de las respuestas de los fumadores ante el envasado genérico, y que valor predictivo pueden tener estas con las actitudes y comportamientos futuros para dejar de fumar.

Los cambios en la percepción de los adolescentes sobre los paquetes de cigarrillos y marcas, encontrándose una reducción del atractivo con el envasado genérico o neutro.

«Como nos recuerda la organización británica Action on Smoking and Health en el envasado genérico hay hechos y no ficciones. Estas evidencias son tangibles en Australia donde el Cáncer Council está recopilando toda la información y la investigación sobre el envasado genérico de los paquetes de cigarrillos» explica el CNPT. La respuesta de la industria tabacalera ante los buenos resultados observados en ese país vuelve a ser el iniciar litigios contra los gobiernos que pretenden impulsar la medida, como estrategia de presión e intimidación ante el avance del movimiento de control del tabaquismo.

El informe encargado por el Parlamento Británico en 2014  previo a la aprobación del envasado genérico en Reino Unido,  llega a la conclusión que «aunque no se pueda hoy en día cuantificar definitivamente  el impacto  del mismo, los estudios nos dicen que el envasado neutro, junto con otras medidas de prevención y control del tabaquismo, conlleva muy probablemente una modesta pero importante reducción en el tiempo  del  inicio del consumo y de la prevalencia de tabaquismo, obteniéndose  así un impacto positivo en salud pública».

«Desde el CNPT instamos  al  gobierno español y a nuestros parlamentarios a seguir los pasos de sus colegas británicos, irlandeses y franceses, y que se adopte el envasado genérico del tabaco como una nueva medida que ayude a reducir el inicio y el mantenimiento del consumo de tabaco en nuestro país» concluye el organismo.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares