El Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina ha solicitado reunirse con el director general de Ordenación Profesional, Alberto Infante, para proponer una modificación a la Orden Ministerial que regula el acceso al examen MIR con el fin de que el cupo general pase a estar ocupada de manera íntegra por los licenciados cuyo título haya sido expedido en el Estado Español o en la Unión Europea
El Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina ha solicitado reunirse con el director general de Ordenación Profesional, Alberto Infante, para proponer una modificación a la Orden Ministerial que regula el acceso al examen MIR con el fin de que el cupo general pase a estar ocupada de manera íntegra por los licenciados cuyo título haya sido expedido en el Estado Español o en la Unión Europea
Madrid, 13 de mayo 2010 (medicosypacientes.com)
Ante el aumento de médicos procedentes de Facultades extranjeras que se viene observando en el examen MIR, el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) aprobó en su última Asamblea de Albacete plantear una modificación a la Orden Ministerial que regula el acceso a la prueba con el fin de que el cupo general pase a estar ocupado de manera íntegra por los médicos cuyo título haya sido expedido en el Estado Español o en la Unión Europea, mientras que los títulos de origen extracomunitario podrían acceder a la prueba siempre dentro de un cupo máximo del 10 por ciento.
Con este planteamiento, el CEEM, según informa a través de un comunicado, busca asegurar que cualquier médico formado en el Estado Español, independientemente de su nacionalidad de origen, pueda acceder al sistema de formación especializada (sistema MIR). Esta modificación no entraría en conflicto con la Ley de Extranjería (4/2000), y garantizaría el continuum formativo para todos los estudiantes de las facultades españolas, sin establecer criterios discriminatorios en base a la nacionalidad de origen de los mismos, evitando además la descapitalización de recursos humanos a países desfavorecidos.
Con el fin de plantear esta propuesta al Ministerio de Sanidad y Política Social, la Comisión Ejecutiva del CEEM ha solicitado una reunión con Alberto Infante, Director General de Ordenación de las Profesiones Sanitarias, Cohesión del Sistema Nacional de Salud y Alta Inspección. En esta cita, además de este tema se plantearán el resto de propuestas acordadas por el CEEM en sus LX Jornadas Estatales de Estudiantes de Medicina, celebradas el pasado mes de abril en Albacete. De entre éstas, destacan más propuestas de cambio en la convocatoria del examen MIR, como el acotamiento del temario de la prueba o la inclusión de la posibilidad de su realización en lenguas cooficiales.