La manifestación convocada por el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina para próximo 13 de Mayo, en Madrid, a las 17′ 30 h. bajo el lema «TronCALIDAD: ASÍ NO», partirá de la Glorieta de Carlos V, recorrerá las calles de Atocha y Carretas hasta llegar a la Plaza de la Puerta del Sol
Madrid, 7 de mayo 2010 (medicosypacientes.com)
El Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) se reafirma en su posicionamiento y mantiene la manifestación convocada para el próximo 13 de mayo, según ha informado a través de un comunicado. Así, y con el respaldo del Foro de la Profesión Médica, el CEEM ha convocado a estudiantes, profesionales médicos y a la población en general a participar en esta movilización que, bajo el lema ?TronCALIDAD: ASI NO?, partirá a las 17:30 de la Glorieta de Carlos V para recorrer la calle de Atocha y de Carretas hasta llegar a la Puerta del Sol.
El principal motivo de la manifestación, como ya han explicado los estudiantes reiteradamente, radica, sobre todo, en su discrepancia con la propuesta que hay, en estos momentos, de acceso a plaza de especialista, según la cual tras el periodo troncal el Médico Interno Residente se vería obligado a realizar una nueva prueba al final del periodo troncal, adicional al actual examen MIR, y a someterse a una evaluación continua a lo largo del mismo para poder acceder a la elección de plaza de especialista en formación. Además, esta elección se vería limitada únicamente a la Unidad Docente en la que el médico haya cursado el periodo troncal.
Desde el CEEM se insiste en que esta propuesta supone un perjuicio para los residentes, que se verían forzados a competir durante dos años y que, además, verían mermada su libertad a la hora de elegir especialidad. Es por ello que exigen como indispensable para la implantación de la Troncalidad o bien la posibilidad de elegir después de los dos años de formación troncal plaza de especialista a nivel nacional en base a la nota MIR del primer examen, o bien elegir especialidad desde un primer momento, al tiempo que muestran una oposición frontal a la realización de un segundo examen durante el periodo de formación.